Yucatán y QRoo, entre las entidades que tuvieron más aumento de exportaciones

Campeche representa una baja de 35.5 por ciento, sin embargo es el estado que más envía al extranjero
Foto: Afp

Entre las entidades del país que tuvieron mayores aumentos en el valor de sus exportaciones se encuentran Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente al tercer trimestre del año pasado.

Si bien no son de los estados con los primeros lugares, en el caso de Yucatán hubo un aumento de 32.3 por ciento en el comparativo de dicho periodo con el año anterior, mientras que Quintana Roo tuvo una variación de 31.8 por ciento; en el caso de Campeche representó una baja de 35.5 por ciento.

Sin embargo, Campeche es el que mayores exportaciones tiene, ubicado en la posición 14 de las exportaciones en México con un monto total de 2 mil 811.2 millones de dólares en el tercer trimestre, mientras que Yucatán en la posición 24 generó 568.8 millones de dólares en ganancias.

El último lugar en la república mexicana es Quintana Roo, entidad con un perfil más turístico, con 3.7 millones de dólares. 

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en sus exportaciones fueron Guerrero con 78.9 por ciento; Zacatecas con 61.6 por ciento, Yucatán con 32.3 y Quintana Roo con 31.8 por ciento.

Arriba de 90 por ciento de las exportaciones de Yucatán son del sector manufacturero y el resto es agropecuario y minero.

Para Campeche casi el 100 por ciento es del sector minería, que incluye las actividades de extracción de petróleo.

En Quintana Roo cerca de 92 por ciento corresponde al sector agropecuario y el resto a subsectores no especificados, detalla el Inegi. 

En el tercer trimestre de 2024, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un monto de 139 mil 561.2 millones de dólares. Destacan Chihuahua con 14.5 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila con 12.3; Nuevo León con 11; Baja California con 10.4; Tamaulipas con 6.8,  y Guanajuato, con 6.4 por ciento. 

En conjunto, estos estados aportaron 61.4 por ciento de las exportaciones en todo el país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail