Tren Maya moviliza a cerca de 795 mil personas durante 2024: Lozano Águila

El transporte ferroviario registra un aumento de ocupación de 16 por ciento mensual, afirma su director general
Foto: La Jornada Maya

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

En 2024 aumentó ''288 por ciento'' (sic) el número de pasajeros en el Tren Maya, al movilizar a cerca de 795 mil personas, informó su director general, Óscar David Lozano Águila. Pasó de transportar a 10 mil 850 pasajeros en diciembre de 2023 a 111 mil 850 el mes pasado.

En la mañanera del pueblo, afirmó que mensualmente se registra un aumento de ocupación de 16 por ciento, siendo diciembre el de mayor crecimiento.

A su vez, desde Madrid, España, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó la recepción que el tren ha tenido en la Feria Internacional de Turismo, donde “México va rebasando todas las expectativas”.

Indicó que tanto el Tren Maya como los hoteles que lo acompañan y la aerolínea Mexicana de Aviación “hemos logrado incluirlos en la plataforma de venta mundial, como es Despegar, Civitatis y el Corte Inglés”. Planteó, además, que habrá nuevos vuelos internacionales.




En la mañanera del pueblo, en Palacio Nacional, el director del Tren maya informó que a 398 días de su puesta en operación, éste “se está convirtiendo en modelo de movilidad, turismo y conectividad cultural”.

"Hemos logrado movilizar a cerca de 795 mil personas y en 2025 esperamos llegar a un millón."

Dijo que cuatro de cada 10 boletos se venden en línea. En 2024, el número, por esta vía, fue de 291 mil 303, y en taquilla, 500 mil 427.

Las estaciones con mayor venta fueron Mérida, Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen. Las rutas con mayor demanda fueron Mérida-Cancún; Cancún aeropuerto-Mérida y Cancún-Playa del Carmen.

Diciembre fue el mes de mayor demanda, con más de 111 mil boletos vendidos y 3 mil 608 pasajeros a diarios en promedio. Representó un incremento de 38.27 en el número de pasajeros con relación al periodo vacacional de Verano.

El funcionario presentó paquetes para el periodo vacacional de Semana Santa, que van desde los 14 mil 643 pesos, por cuatro días y tres noches.

Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), también dio a conocer el comportamiento de los Hoteles “Tren Maya”, respecto a la finalización de la temporada vacacional de invierno: mil 229 huéspedes alojados y 3.5 millones de recursos captados.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento