Recibirán mexicanos repatriados de EU atención médica en el IMSS

En decreto presidencial publicado la tarde del viernes en el 'DOF', se señala que el beneficio será por tres meses
Foto: Marco Peláez

Fabiola Martínez

Al advertir que podría haber repatriaciones masivas, los mexicanos en esa circunstancia y sus beneficiarios legales recibirán atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el beneficio será por tres meses.

Este decreto presidencial fue publicado en edición vespertina del viernes del Diario Oficial de la Federación y entra en vigor este sábado; en los 15 días siguientes, el IMSS emitirá las reglas para el otorgamiento de estas prestaciones en especie, en favor de personas repatriadas de Estados Unidos.

“Se incorporan, por razones humanitarias y de solidaridad social, a las personas mexicanas que sean repatriadas de los Estados Unidos de América y a sus beneficiarios legales al régimen obligatorio del IMSS”, se indica en el documento firmado esta semana por la Presidenta Claudia Sheinbaum.




Las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, materia del decreto, incluyen la asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.

En coordinación con el Instituto Nacional de Migración, el IMSS deberá identificar a los repatriados y financiar este apoyo, cuyo objetivo es colaborar para un retorno ordenado, en condiciones dignas y salubres.

“Es necesario garantizar el acceso a las prestaciones de seguridad social a aquellas personas que retornen a México, derivado de las políticas migratorias que emprenda el gobierno de los Estados Unidos de América, para propiciar su integración a nuestro país”, se menciona en los fundamentos del decreto .

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza