Autoridades hallan 56 cuerpos en ocho fosas clandestinas localizadas en Chihuahua

El hallazgo se produjo en los últimos cuatro días, en la localidad de Casas Grandes
Foto: Facebook Guardia Nacional

Un total de 56 cadáveres han sido exhumados en los últimos cuatro días, los cuales se encontraban en ocho fosas clandestinas ubicadas en un predio del municipio de Casas Grandes, en el norteño estado mexicano de Chihuahua, informaron este sábado autoridades de la Fiscalía Estatal (FGE).

De acuerdo con un comunicado, tras los trabajos del equipo interdisciplinario de la FGE, hallaron las osamentas en un predio conocido como El Willy, ubicado en las inmediaciones del Ejido Ignacio Zaragoza, municipio de Casas Grandes.

Tan solo el viernes, precisó, “se localizaron ocho fosas clandestinas, en las cuales se hallaron dos cadáveres completos, uno incompleto, 10 osamentas completas y cinco incompletas”.

Además, abundó, durante el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda, se ubicaron 38 fosas, mismas que fueron procesadas con la intervención de peritos de criminología, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Los trabajos, que contaron con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, iniciaron el martes 21 de enero, en donde según la información proporcionada por la Fiscalía, se hallaron ocho osamentas, dos cuerpos, un cráneo, ocho casquillos percutidos calibre .223 y una prenda de tela color azul.

Mientras que el miércoles 22, fueron procesadas 10 fosas donde se encontraron un total de 10 cuerpos, seis osamentas, un cartucho percutido calibre .223, una osamenta osamenta incompleta y 25 fragmentos de diversos restos óseos.

Asimismo, el jueves 23 se localizaron cinco osamentas completas, cuatro extremidades superiores y dos inferiores, además de varios fragmentos óseos con alteración térmica “sin determinar el origen, humano o animal”.

Los restos humanos y las evidencias fueron embalados y trasladados a los laboratorios de Ciencias Forenses de la Dirección de Servicios Periciales en Ciudad Juárez “para los estudios médicos antropológicos que determinen causas y tiempo de fallecimiento, así como las identidades de las víctimas”, enfatizó la Fiscalía.

De acuerdo con un reporte de la organización internacional Human Rights Watch (HRW), en México hay casi 5 mil 700 fosas clandestinas que activistas y autoridades han descubierto, además de que alrededor de 53 mil restos humanos estaban almacenados, a la espera de ser identificados para finales de 2022.

Estos hallazgos ilustran la crisis de desapariciones en México, con más de 120 mil personas desaparecidas en todo el país, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza