Creció participación de las mujeres en actividades económicas de la península: Inegi

La entidad mejor posicionada fue Yucatán al pasar de 42.2 a 44.9 por ciento
Foto: La Jornada Maya

La participación de las mujeres en las actividades económicas de la península creció en los últimos años: de 2018 a 2023 la entidad mejor posicionada fue Yucatán al pasar de 42.2 a 44.9 por ciento; Quintana Roo de 40.7 a 42, y Campeche de 37.4 a 39.7 por ciento, de acuerdo con los Censos Económicos (CE) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Los documentos mantienen el registro desde 2003, lo que refleja con más proporción el crecimiento de las mujeres en las actividades económicas. En Yucatán, en dicho año la participación era de 36.4 por ciento, para el 2013 de 41.6 por ciento y para 2023 subió a 44.9 por ciento.

En el caso de Quintana Roo en 2003 la participación era de 33.2 por ciento, para 2013 subió a 40 por ciento y para 2023 llegó a 42 por ciento. 

En cuanto a Campeche en 2003 era de 29.8 por ciento, para 2013 subió a 33 por ciento y en 2023 llegó a 39.7 por ciento, sin embargo, se mantiene como la penúltima entidad con más baja participación en el país, la última es Nuevo León con 37.7 por ciento. 

En Yucatán en las actividades de servicios privados no financieros, la brecha en la participación de mujeres fue menor, de 49.6 por ciento; en comercio fue de 49 por ciento y en industrias manufactureras 45.8 por ciento. 

En Quintana Roo en las actividades de comercio la brecha fue menor, de 48.6 por ciento; en servicios privados no financieros fue de 42.8 por ciento  y en industrias manufactureras 24.6 por ciento. 

En Campeche en las actividades de comercio también fue la menor brecha con 50.8 por ciento; en industrias manufactureras 42.8 por ciento y en servicios privados no financieros 41.8 por ciento. 

A nivel nacional la participación de las mujeres es de 43.6 por ciento, Yucatán se ubica arriba de ese promedio.

En 2023 eran 129 mil 956 unidades económicas y 561 mil trabajadores contabilizados en Yucatán; 58 mil 457 unidades y 427 mil 378 trabajadores en Quintana Roo y en Campeche 41 mil 233 unidades donde laboraban 195 mil 45 personas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail