Fallece la escenógrafa e historiadora mexicana Tolita Figueroa

Desarrolló en más de tres décadas un trabajo importantísimo para el teatro, la danza, la ópera y el cine
Foto: Gobierno de México

Tolita Figueroa (Ciudad de México, 6 de julio de 1957), fundamental para el ámbito del vestuario y la escenografía en México, falleció. Así lo informó la Secretaría de Cultura federal.

La también maestra e historiadora desarrolló en más de tres décadas un trabajo importantísimo para teatro, danza, ópera y cine, donde colaboró en más de 163 producciones, muchas de ellas icónicas, como Santa Sangre, de Alejandro Jorodowsky, y Cronos, de Guillermo del Toro, por la que ganó un Ariel.

Tolita Figueroa compartió con su hermana María, en septiembre del año, la distinción de la Medalla de Oro Bellas Artes por su contribución a las artes escénicas.

La Secretaría de Cultura lamentó el deceso de la pionera en el diseño de vestuario y escenografía en México.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura difundió, a través de su cuentan en la plataforma X destacó que el legado de Tolita Figueroa “seguirá inspirando y dejando una profunda huella en el teatro nacional. Enviamos nuestras condolencias a todos sus familiares y amigos". 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza