Alexander Zverev y otros tres top 10 estarán en el Abierto Mexicano

El tenista alemán es el número dos del ''ranking'' y reciente finalista en el Abierto de Australia
Foto: Ap

Alexander Zverev encabeza la lista de cuatro jugadores del “top” 10 de la ATP que estarán en la próxima edición del Abierto Mexicano de Tenis, informaron los organizadores.

El alemán Zverev, número dos del “ranking” y reciente finalista en el Abierto de Australia, regresa a Acapulco, donde se consagró campeón en la edición de 2021.

El Abierto Mexicano se realizará del 24 de febrero al 1 de marzo.

Además de Zverev, los otros “top” 10 son Taylor Fritz (4), Casper Ruud (5) y Tommy Paul (9). El noruego Ruud fue finalista en las últimas dos ediciones y perdió en ambas ocasiones ante Alex De Miñaur.

“Tenemos una lista muy variada porque además de los ya conocidos por la afición, vienen nuevos talentos que están destacando en el circuito”, dijo el director del torneo, el colombiano Álvaro Falla. “Zverev acaba de llegar a la última instancia en Australia y se encuentra en su mejor momento. Es un orgullo para nosotros tenerlo en Acapulco”.

El listado de jugadores también incluye a Holger Rune (12), Ben Shelton (14), Lorenzo Mussetti (17) y Frances Tiafoe (18).

“Estamos atravesando una etapa en el tenis mundial en la que surgen nuevos talentos y estamos orgullosos de poder contar con tantos jóvenes para esta edición”, agregó Falla. “Sin duda será muy competido el torneo con ocho jugadores dentro del ‘top’ 20”.

El certamen es de la categoría 500. Se realizará en la Arena GNP de Acapulco y reparte una bolsa de 1.832.890 dólares.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza