Conflicto FMF-INAI: ¿Qué hay detrás de la pelea por el Fan ID?

La batalla entre ambos organismos por la transparencia en el futbol mexicano llega a un punto crítico
Foto: Liga Mx

La relación entre la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está siendo marcada por controversias y acusaciones mutuas; el punto álgido de este conflicto se centra en el Fan ID, un sistema de identificación implementado por la FMF para controlar el acceso a los estadios de futbol.

Aquí te explicamos a detalle lo que está sucediendo entre ambos organismos:

Para empezar, el INAI ha sancionado por 23 millones de pesos a la FMF por presuntas irregularidades en el manejo de datos personales relacionados con este sistema, donde recabaron datos personales y biométricos de los aficionados, sobre todo de menores de edad, sin autorización del INAI durante la eliminatoria mundialista. En específico, la penalización se impuso debido a las campañas realizadas por la FMF en los partidos de la selección nacional en el estadio Azteca contra Costa Rica y Panamá, disputados el 30 de enero y 2 de febrero de 2022 como parte del octagonal de la Concacaf rumbo a la Copa Mundial de Qatar de aquel año. En noviembre de 2023, el organismo rector del futbol mexicano interpuso un amparo contra las resoluciones.

Tras los hechos de violencia del 5 de marzo de 2022 en el estadio Corregidora, donde aficionados de Atlas y Querétaro protagonizaron una batalla campal que dejó 22 heridos, escenas de pánico e incredulidad, la Liga Mx tomó medidas contra la violencia. Con el Fan ID pretendió identificar a los seguidores que resultaban involucrados en altercados dentro de los recintos.

Sobre el proceso de la recolección de datos, diferentes expertos advirtieron de una probable filtración, pues la cartera creada no fue sólo para la FMF o la Liga. La información recabada podía ser transferida a “un tercero que contrate los servicios de Incode…, siempre y cuando usted decida usar su IDWallet ante dichos terceros. Tal y como hemos señalado, las anteriores transferencias no requieren de su consentimiento al ser necesarias para prestarle nuestros servicios”, según indican los términos y condiciones del contrato de adhesión para generar el código en el sistema.

Desde que se intentó implementar la herramienta, el INAI hizo una recomendación para que el agrupamiento de datos personales del Fan ID, como los biométricos, fuera menos invasivo, sobre todo en el caso de los menores de edad.


FMF denuncia al INAI

La FMF, por su parte, ha denunciado al INAI por presunta extorsión, alegando que funcionarios del instituto intentaron obtener beneficios a cambio de no aplicar las sanciones, entre ellos obtener boletos para el mundial; dicha denuncia fue presentada el lunes pasado por Íñigo Riestra, secretario técnico de la FMF.

Fuentes en este organismo indicaron que en la queja se señala que funcionarios del INAI presionaron a Riestra para que contratara despachos jurídicos con los que ellos tienen alguna relación, a cambio de reducir la multa.

Cabe recalcar que la FMF ha defendido su sistema argumentando que es necesario para garantizar la seguridad en los estadios.


INAI se deslinda de señalamientos de la FMF

El INAI se deslindó este miércoles de cualquier señalamiento relacionado con la denuncia por presunta extorsión presentada el lunes por la FMF y solicitó que las autoridades competentes lleguen hasta las "últimas consecuencias" en las investigaciones correspondientes.

"Ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas servidoras públicas que trabajan para esta institución, relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol, los integrantes del pleno del INAI, las comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y el comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, reprobamos los presuntos actos a los que se hace referencia en algunos medios de comunicación, deslindándonos de tales presunciones", señaló en un pronunciamiento el pleno del INAI, máximo órgano de dirección del instituto.

"El pleno del INAI pide que se llegue hasta las últimas consecuencias y estará atento a los procesos de las autoridades competentes que seguirán en este caso", agrega el documento que fue leído por Alcalá Méndez en una sesión pública del organismo.

La comisionada Román Vergara, quien coordina las áreas técnicas del INAI encargadas de la protección de datos personales, recalcó que "es muy importante que se lleve a cabo la investigación que corresponda y que se llegue a las últimas consecuencias".

"Me parece que es absolutamente indispensable aclarar este tema", señaló la funcionaria, y dijo que se requiere l"legar a las conclusiones definitivas con las pruebas" que correspondan y que las autoridades competentes procedan como sea conducente.


Se investigará presunta extorsión del INAI a la FMF: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se investigará la presunta extorsión de trabajadores del INAI a la FMF, a cambio de los beneficios para disminuir las multas.

“Para quienes siguen defendiendo al INAI, según notas, trabajadores de este instituto les decían a miembros de la Federación Mexicana de Futbol: 'te bajo tus multas a cambio de boletos para el mundial'. Eso quiere decir que es recién, no fue hace mucho”, expuso la presidenta.

Insistió: “Digo nomás para quienes siguen defendiendo al INAI. O sea, no solamente eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa. Vamos a hacer la investigación… eso es nepotismo”.

O sea, era un instituto, “era, afortunadamente, que supuestamente estaba dedicado a la transparencia, que lo han defendido a capa y espada, la oposición, y que esta última ya se suma a todas las anteriores de corrupción”, indicó.

Señaló que la reforma para transparencia y seguridad de datos personales ya está lista y se presentará a más tardar el lunes. “Asume la responsabilidad la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y se garantiza tanto la protección de datos personales, como la transparencia, en todos los niveles, no solamente en el gobierno federal”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol