Sheinbaum envía al Senado lista de candidatos a juzgadores

El proceso culminará cuando los legisladores entreguen el padrón al INE la próxima semana
Foto: Cristina Rodríguez

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hizo llegar al Senado el listado de candidatos a juzgadores seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE).

Con ello, el Senado cuenta ya con los listados de los tres poderes, y los podrá remitir al Instituto Nacional Electoral (INE) la próxima semana.

En un oficio que hizo llegar la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se destaca que es el listado que incluye a los candidatos a ministros, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de salas regionales, los magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como a los magistrados de circuito y jueces de distrito.

El mismo, fue depurado mediante insaculación pública y luego aprobado por la presidenta Sheinbaum, se precisa.

En consecuencia, por instrucciones de la mandataria, “una vez revisado y aprobado el listado, lo remito para los efectos procedentes, a fin de qué esté en posibilidad de enviarlo al INE”, se señala en el oficio.

Fernández Noroña recordó que un día antes el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) entregó al Senado el listado que previamente habían aprobado los plenos de esa cámara y de la de Diputados.

Por lo que se refiere al listado del Comité de Evaluación del Poder Judicial, este no concluyó el proceso de selección de candidatos, y el Senado debió enviar la lista preliminar que había publicado ese organismo.

La Suprema Corte de Justicia se negó a avalar ese listado, por lo que de acuerdo con la resolución del TEPJF, el Senado lo remitirá directamente al INE.

Fernandez Noroña detalló que hará llegar los tres listados antes del próximo día 12 en que vence el plazo, para hacer llegar a la autoridad electoral los candidatos seleccionados por los comités de los tres poderes.

Con ello, dijo concluirá la responsabilidad del Senado en el proceso de selección de candidatos, a jueces, magistrados y ministros, que inició el 16 de octubre, en que esa cámara del Congreso emitió la convocatoria para la selección de quienes contenderán en la elección extraordinaria de juzgadores, el próximo 1 de junio.


Sigue leyendo:

-INE QRoo selecciona a casi 194 mil personas para ser funcionarios de casilla el 1 de junio

-Sheinbaum propone dos reformas constitucionales contra la relección y el nepotismo


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada