Muere a los 77 años la cantante 'Paquita la del Barrio', referente del regional mexicano

'Rata de dos patas', 'Tres veces te engañé', entre otras, fueron éxitos en su carrera musical
Foto: Fabrizio León Diez / 3 de abril de 1985 / 'Paquita la del Barrio en visita a 'La Jornada'

Este lunes falleció a los 77 años la cantante Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, luego de complicaciones en su salud.

"Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra Paquita la del Barrio, en su hogar de Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón  de todos las que la conocimos", reza un comunicado en su Instagram.

El deceso, se señala, ocurrió en la casa de la intérprete en Veracruz.

"Pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz", se añade.

La cantante padecía desde hace algunos años problemas pulmonares.


Sobre Paquita

Originaria de Alto Lucero, Veracruz,  Paquita la del Barrio descubrió desde niña su potente voz y talento para la música mientras cantaba con frecuencia en los festivales escolares.

En la década de los años 1970 formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola, y en 1984 grabó su primer disco, El Barrio de los faroles, con el que fue bautizada como Paquita la del Barrio.

Su popularidad creció rápidamente y su restaurante "Casa Paquita", donde ella misma cantaba, se convirtió en parada obligatoria para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.

La artista fue referente del género ranchero y regional mexicano; fue famosa por sus temas que tocaban de manera profunda las temáticas del despecho y el desamor, además de empoderamiento de la mujer. Algunos de sus éxitos fueron Rata de dos patas, Tres veces te engañé, El consejo, Me saludas a la tuya, La mujeres mandan, Azul celeste, Cheque en blanco, Hombres malvados, Pobre pistolita y Juro que nunca volveré.

Grabó 33 discos con ventas que superan las 30 millones de copias.

También, en 2009 con Ricardo Arjona grabó Ni tú ni yo, una mancuerna que la llevó por Argentina y Colombia. Compartió escenario con figuras de la talla como Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Jenni Rivera, Joan Sebastian, Juan Gabriel y Pepe Aguilar.


Reconocimientos

En 2011 recibió el premio Billboard de la Música Regional Mexicana "La Voz" en el marco de su 40 aniversario.

Su trayectoria artística también incluye cine y televisión, además de recibir innumerables premios y reconocimientos en México, Estados Unidos y Centroamérica.

Además, tuvo una serie en la que cuenta su vida, llamada Paquita la del Barrio, producida por Sony Pictures Television y Teleset para Imagen Televisión en 2017, y protagonizada por  Andrea Ortega-Lee, quien interpreta a Paquita en su etapa adulta.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum