Segob y transportistas de Edomex acuerdan desactivar protestas tras diálogo

Los manifestantes realizaron bloqueos en la Autopista México - Querétaro
Foto: Javier Salinas Cesáreo

Luego de que la mañana de este lunes, transportistas del Estado de México realizaron bloqueos en la Autopista México - Querétaro, entre otros puntos, al mediodía anunciaron que se desactivaron las protestas tras un diálogo en la Secretaría de Gobernación.

Además, firmaron una serie de acuerdos con las autoridades. “La Unidad de Gobierno de Segob se compromete a sumar a las organizaciones de transportistas presentes a las reuniones que se sostienen regularmente con las autoridades competentes federales y con la Secretaría de Movilidad del estado de México”.

En tanto, los transportistas “se comprometen a seguir la vía del diálogo institucional, por lo que, agradeciendo la atención recibida, no realizarán bloqueos ni movilizaciones que afecte derechos de terceros y procederán a liberar las vías de comunicación”, dice el punto 3 y 4 del documento.

También se pactó que la Fiscalía mexiquense solicitará el cambio de medida cautelar de prisión preventiva para cinco personas detenidas, así como analizar un programa emergente de regularización administrativa.

Al salir del diálogo que duró alrededor de cuatro horas, Francisco Rodríguez, presidente del grupo empresarial mexiquense de Autotransporte, sostuvo que se llegó a un acuerdo de instalar mesas de trabajo y de diálogo para todas las inconformidades en el transporte público en el estado de México.

Aclaró que han tenido un diálogo con el gobierno de la entidad, pero exigió la salida del secretario de movilidad, “porque no está atendiendo al sector”.

La primera semana de abril tendrá una nueva mesa de diálogo para dar seguimiento a las retenciones de los transportistas.

En tanto, Luis Alejandro Bernal, presidente del bloque de transportistas de Toluca, expuso que no han pedido aumento de tarifas en el transporte público, sino un ajuste en la secretaría de movilidad del estado.

“Si al trabajo, no a la extorsión”, “Basta”, son algunas de las leyendas escritas en vinilonas que los transportistas colocaron en la carrocería de los vehículos.

Exigían frenar abusos por parte de las autoridades, que termine la fabricación de delitos y extorsiones. Además, pedían respeto al gremio del transporte de carga y pugnaban por seguridad en la autopista México-Querétaro.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail