Martí Batres expone caso de corrupción en Fundación ISSSTE A.C

Informó que en el 2023 comenzó el proceso de recuperación y deslinde con esa organización
Foto: X @MartiBatres

Martí Batres, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), expuso un caso de corrupción dentro de la Fundación ISSSTE A.C., creada en 15 de noviembre de 2016.

Entre sus fundadores mencionó a José Reyes Baeza, ex director del ISSSTE, José Narro Robles, ​quien durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se desempeñó como secretario de Salud, Manuel Narro Meneses, entre otros.

Reveló que ciertos espacios dentro del ISSSTE fueron arrendados con fines de lucro sin que la institución obtuviera beneficio alguno.

"En el 2017, el ISSSTE entregó a esta Fundación: 5 millones de pesos. La justificación fue destinar ese recurso a la adquisición de sillas de acompañamiento en hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros, auxiliares auditivos, en fin, es decir, todo aquello que el ISSSTE podía hacer directamente sin necesidad de ninguna fundación; el propio ISSSTE podía adquirir dichas sillas y podía destinarlas a algunos de sus espacios o derechohabientes, detalló Batres. 

"En los archivos de las Direcciones Administrativa y Jurídica del ISSSTE no existe constancia alguna de compras efectuadas con dichos recursos. O sea que el ISSSTE no tuvo ninguna información sobre esos 5 millones de pesos, ni en qué se emplearon, ni el destino que tuvieron las cosas que eventualmente se compraron", agregó. 

Subrayó que este caso es un ejemplo del saqueo y la privatización de instituciones públicas durante el período neoliberal. La fundación no forma parte del ISSSTE.

Añadió que en los meses que se ha investigado la llamada Fundación ISSSTE, fundada el 15 de noviembre de 2016 como Asociación Civil, también se encontró que "entre 2017 y 2018 se le otorgaron, a título gratuito, 27 espacios para cafeterías y máquinas expendedoras al interior de las unidades médicas y administrativas del ISSSTE".

De los 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados obteniendo un lucro, "sin que el Instituto tuviera participación alguna en ello. Incluso hicieron uso de oficinas dentro de la instalaciones sin que hubiera un contrato o acuerdo alguno".

Además, Batres informó que en el año 2023 comenzó el proceso de recuperación y deslinde con esta fundación, y se presentó la demanda para recuperar los espacios entregados en comodato.

A partir de esto, en el mismo año se obtuvo una orden de devolución de espacios ya mencionados, la condena al pago de daños y perjuicios, y se procedió con la denuncia por ocupación indebida de oficinas del Instituto.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza