Netflix invertirá mil mdd para producir series y películas en México

Contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y generará empleos, señala directivo de la compañía
Foto: Captura de pantalla

Durante los próximos cuatro años, la empresa de entretenimiento y plataforma de streaming estadunidense Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en México, así lo dio a conocer Ted Sarandos, director general de la compañía en la Conferencia Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum de este jueves.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”, expresó Sarandos.


Foto: Captura de pantalla

El directivo apuntó que esta inversión millonaria "contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual", la cual aporta 3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), además de que genera empleos en todo el país. “Cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”.

Refirió que se pretende realizar 20 producciones, locales y globales, que se filmarán en nuestro país.

El alto mando de la firma creadora de contenidos, subrayó que nuestro país “ocupa un lugar especial en la historia de Netflix. Fue aquí, hace 10 años, donde producimos la primera serie fuera de Estados Unidos: Club de cuervos”.

Agregó que la más reciente película producida por la empresa, Pedro Páramo, aportó más de 75 millones de pesos al PIB de México y requirió la producción de más de 5 mil piezas de vestuario. En ese marco, Sarandos regaló a la mandataria mexicana un rebozo usado por el personaje Damiana, de esa producción, que fue hecho a mano por Alejandro Vázquez, maestro del telar de Tenancingo, Estado de México.

Al respecto, la jefa del Ejecutivo calificó este anuncio como “buenas noticias para México”.

Afirmó que la industria audiovisual “potencia muchísimo la economías, no es nada más que se dé a conocer México al mundo a través de sus series, sino también el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan a partir de una producción; además de turismo, evidentemente”.

Recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, se tomó la decisión de disminuir los trámites para poder hacer películas y otras producciones audiovisuales.

Esto, dijo, generó en su momento alrededor de 300 mil empleos, que si bien fueron temporales, es una muestra que la cantidad de trabajos que genera este tipo de producciones e inversiones “es impresionante”.

Además que conlleva a la renta de cuartos de hotel, compra de alimentos, alquiler de transporte y mucha inversión en profesionales locales: “desde quien elabora un vestido, un traje, hasta un camarógrafo, quien es parte de la industria”.

Netflix anunció que continuará impulsando el talento mexicano invirtiendo en programas para desarrollar la creatividad en la industria audiovisual, como lo ha hecho en años anteriores, y además colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada