Querétaro, primer estado de México en prohibir los celulares en las escuelas

La medida busca disminuir los casos de bullying y ciberacoso, señala el gobernador
Foto:

Efe y La Jornada

Las escuelas de Querétaro comenzaron a aplicar este jueves la ley que impulsó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en la que se prohíbe el uso de dispositivos móviles en las escuelas de la demarcación. 

La medida, primera de este tipo en el país, busca disminuir los índices de bullying, ciberacoso o acoso sexual, señaló el mandatario.

El gobernador Kuri González apuntó que lo que se busca es generar conciencia sobre las afectaciones sicológicas y sociales que pueda tener el uso constante del celular y los contenidos en las redes sociales.

Querétaro se convierte así en el primer estado en tener regulaciones estrictas con el uso de celulares en las escuelas, y que se aplicarán en escuelas públicas y privadas para los alumnos de nivel básico y medio superior.

"Es que creo que no estamos viendo la gravedad del asunto, es un tema muy preocupante que pueden causar (pérdidas de) vidas de niños, causar ser infelices a los chavitos, que tengan un niño con ansiedad, que tenga deseos de morirse porque no le llega al requisito que ve en redes sociales y esa parte hay que cuidarla mucho", declaró Kuri González.

Por su parte, Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), comentó en una entrevista para EFE que ya se venía haciendo un trabajo de conciencia tanto con los maestros como con los alumnos y padres de familia de cara a la entrada en vigor de la norma.

"Previo a esto hicimos varios talleres, trabajamos en civismo digital, tenemos un programa ‘Un, dos, tres por la paz’. Tenemos que trabajar y vivir en sana convivencia y todo eso lo fuimos trabajando en el pasado ciclo escolar y a partir de ahora lo que haremos va a ser un tema formativo, un tema preventivo", explicó la coordinadora general de USEBEQ.

De igual forma, los padres de familia creen que es una iniciativa positiva para despegar a los jóvenes del uso constante del celular y contar con una buena comunicación con los hijos para saber sus actividades en el ámbito digital.

Esta iniciativa arranca en la entidad queretana a manera de prueba para los demás estados de la República mexicana.

"Aquí sí podría ser ‘vamos a ver cómo funciona’, aunque a mí sí me gustaría que fuera una ley o una regla que se manejara, no nada más en toda la República sino abriéndome más a otros lugares[…] no puedes entrar a clase con tu celular, o sea entras y dejas tu celular, si tienes horas libres o salgas de clase puedes tomar tu celular", analizó Raymundo García, padre de familia de la capital, Querétaro. 


Acceso a redes a menores de 14 años

En días pasado, el gobernador Karu anunció la entrega al Congreso de Querétaro de una iniciativa de ley en la que se prohíba el acceso a redes sociales a menores de 14 años de edad y el uso de equipos de telefonía celular en escuelas. Dijo que ésta sería extensiva al Congreso de la Unión a través de los senadores de la entidad.

En su mensaje, difundido en cadena estatal de radio y televisión, el mandatario justificó la medida tras revelar que en la comunidad escolar de Querétaro cada semana se atienden en promedio 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual “principalmente en niñas y mujeres".

Por ello, en la iniciativa, propondrá que "se les prohíba a las empresas de redes sociales dar acceso a niñas y niños menores de 14 años; también la obligación de que usuarios de 15 a 17 años cuenten con una autorización explícita de sus padres".

Otra medida que contempla la propuesta legislativa será "incrementar las penas a los pederastas y acosadores digitales".

Finalmente, dijo que va a convocar a los alcaldes del estado "e instruyó a las autoridades deportivas queretanas" para la creación de lo que definió cómo "zonas jóvenes; espacios de convivencia, deporte y cultura que cuenten con toda la infraestructura necesaria".

"¡Ya fue suficiente! ¡Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y adolescentes vivan tranquilos!", señaló el mandatario.

Ante las posibles críticas y controversias que pueda provocar la propuesta, Mauricio Kuri afirmó: "Porque un principio fundamental de la ley es adaptarse a la realidad, de manera respetuosa, espero, se eleve el debate".

Agregó que ante el ciberacoso, "he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia".

"Muchas veces como padres, por quererles dar lo que nosotros no tuvimos la posibilidad de tener de jóvenes, les hemos quitado la posibilidad de convivir, jugar, divertirse y vivir con libertad; el uso de las tecnologías abre grandes oportunidades, que debemos preservar, pero también graves problemas que vamos a combatir”,

"Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos", sentenció el gobernador Mauricio Kuri.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail