Estudio ubica en México a 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo: Ve dónde están

El país tiene siete de las 10 de las urbes que lideran la lista del Consejo Ciudadano para la Seguridad
Foto: Efe

De las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, entre ellas la turística Acapulco y la fronteriza Tijuana, según el índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentado este miércoles en la capital mexicana.

“El máximo de ciudades de México en el ranking hasta ahora había sido en el año 2019, con 19 ciudades”, expuso José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa.

Asimismo, Ortega destacó que de las 10 de las urbes más violentas en 2024, siete están en México.

Puerto Príncipe, en Haití, lidera el índice, con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Después, cinco ciudades mexicanas continúan la lista, comenzando por Colima, que en 2022 y 2023 había encabezado el índice mundial, y en 2024 registró 126.95 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Enseguida, se encuentran el balneario turístico Acapulco, con una tasa de 102.28 homicidios; Manzanillo (oeste), con 92.17; Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, con 91.35; y Ciudad Obregón (norte), con 89.2.

En el top 10 también están la ecuatoriana Machala, las mexicanas Celaya y Zamora, y Puerto España, en Trinidad y Tobago.

México cerró el 2024 con un total de 30 mil 57 homicidios dolosos, un incremento interanual del 1.2 por ciento, equivalente a 344 casos más respecto a los 29 mil 713 registrados en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Después de México, los países con más urbes en el índice fueron Brasil (ocho), Colombia (seis), Sudáfrica (Cinco), Estados Unidos (Cinco), Ecuador (tres), Haití (uno), Jamaica (uno) y Trinidad y Tobago (uno).

Además, 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Por su parte, Horacio Rodríguez, de Misión Rescate México, detalló que las 50 urbes suman un total de 40 mil 198 homicidios.

Agregó que esa cantidad de homicidios representa 8.2 por ciento de los 490 mil que la Organización Mundial de la Salud estima que ocurren en todo el mundo, mientras que la suma de habitantes de estas urbes representan apenas el 0.91 por ciento de la posición mundial.

En todo México, resaltó, la tasa promedio de homicidios en 2024 “es nueve veces superior a la tasa promedio mundial de 6.2, lo que da una idea de la concentración de la violencia en las urbes de este ranking”.

Finalmente, Ortega aclaró que la violencia por las guerras en Medio Oriente y Ucrania no está incluida; y tampoco se incluye a las personas desaparecidas, que en 2024 en México fueron más de 13 mil, según las cifras oficiales. 


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail