Alcanza el Tren Maya el viaje de su pasajero un millón

Hay 10 nuevos paquetes turísticos que incluye boletos de avión, ferrocarril y hospedaje
Foto: Tren Maya

Alonso Urrutia

El pasado 7 de abril el Tren Maya alcanzó el traslado de su pasajero un millón, informó el director general del Tren Maya, Oscar David Lozano, quien destacó que en enero de 2025 se movilizaron en este medio de transporte 112 mil 808 pasajeros, el máximo alcanzado en un mes.

Se trata de una persona de 70 años, un adulto mayor que compró su boleto el 7 de abril y viajó en el tren. "Tuvo algunas dificultades porque su hermana estaba enferma, iba en silla de ruedas. Pero la verdad es que estamos muy contentos y le vamos a hacer una ceremonia este jueves, el día de mañana, en Mérida", aseguró Lozano.

Durante la conferencia realizada en Palacio Nacional, que encabezó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez -en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien viajó a Honduras para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-, Lozano dio a conocer diez paquetes que están operando conjuntamente con Mexicana de Aviación, los hoteles del Tren Maya y el viaje en diversos tramos de este ferrocarril por diversas zonas del sureste del país.

Promoción turística en el sureste mexicano

Como parte de las acciones de promoción turística se ofrecen 10 paquetes para visitantes, ofertándolos a través de varias plataformas.

1) “Ruta de las maravillas”: va de Mérida a Valladolid, Chichén Itzá y regresa a Mérida. Son 4 días con 3 noches con un costo de 15 mil 780 pesos.

2) "La tierra del jaguar”: incluye Tulum, Chichén Itzá y Mérida; también son 4 días y 3 noches.

3) “Raíces del Mayab”: va de Mérida, Nuevo Uxmal, Campeche y Mérida, son 5 días con 4 noches, quedándose en el Hotel de Nuevo Uxmal.

4) “Mares y Lagunas”: muy solicitado, es de Tulum, Bacalar, Chetumal, de 4 días y 3 noches.

5) “Alma libre en el Caribe”: va de Tulum, Playa del Carmen y Tulum, son 4 días y 3 noches.

6) “Corazón de los antiguos”: va Palenque a Edzná y Mérida.

7) “Entre lagunas y leyendas”: va de Chetumal, a Bacalar y Tulum, son 4 días con 3 noches.

8)“Corazón del Mundo Maya”: 5 días con 4 noches, con un costo de 17 mil 516 pesos, que va de Mérida, Edzná y llega hasta Palenque.

Hay dos paquetes que incluyen mayor número de días son el 9 y el 10: 

9)“Un tesoro maya”: va desde Palenque a Calakmul y permite conocer el Hotel de Calakmul.

10) “Entre pirámides y palmeras”: es un recorrido que se hace desde la ciudad de Mérida y que termina en Tulum, que son 6 días y 5 noches.

En total, hasta el día de hoy se han logrado vender dichos paquetes a 117 familias, es decir 360 personas, unos 786 boletos del Tren Maya, con 162 habitaciones reservadas y 700 boletos de avión también reservados.

No solamente los paquetes turísticos son la oferta que están realizándose en el mes de abril o en Semana Santa. También se ofrece la oferta de los seis aeropuertos que conectan al sureste del país: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, ''Carrillo Puerto” de Tulum y el de Chetumal.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial