Proyecto Guardián: iniciativa bilateral de la DEA con México contra cárteles

Aseguran que servirá para diseñar estrategias coordinadas y reforzar el intercambio de información
Foto: Ap

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), anunció el Proyecto Guardián, una operación bilateral con México cuyo objetivo es desmantelar a los operadores de la frontera que controlan los corredores de contrabando en la región suroeste, según informan en un comunicado. 

De acuerdo con la agencia antidrogas, estos actores conocidos como gatekeepers —considerados piezas clave dentro de las estructuras criminales— dirigen el paso de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, al mismo tiempo que supervisan el flujo de armas y dinero en efectivo de regreso a México. 

La estrategia contempla un programa de capacitación y cooperación de varias semanas en un centro de inteligencia de la DEA ubicado en la frontera. Ahí participarán investigadores mexicanos junto con autoridades estadunidenses, fiscales, funcionarios de defensa y especialistas en inteligencia. El propósito es establecer objetivos comunes, diseñar estrategias coordinadas y reforzar el intercambio de información, se revela en el comunicado. 

El proyecto también se articula con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), con lo que se busca un enfoque integral que combine fuerzas de seguridad, inteligencia, defensa y fiscalía para enfrentar a las redes criminales transnacionales.

“El Proyecto Guardián y este nuevo programa de capacitación muestran cómo vamos a luchar: planeando y operando junto a nuestros socios mexicanos, y utilizando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos”, señaló el administrador de la DEA, Terrance Cole, al presentar la iniciativa.

La operación, según el comunicado, forma parte de las prioridades estratégicas de la DEA entre las que se encuentra el clasificar y perseguir a los cárteles como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con los socios internacionales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football