Se pronostica que la depresión tropical Número 14, sobre el Mar Caribe, se aproximará gradualmente a la costa oriental de la Península de Yucatán; sus bandas nubosas generarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el norte de Quintana Roo y el oriente de Yucatán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, además de viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
El sistema podría evolucionar a tormenta tropical en las próximas horas. A las 07:15 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Número 14 se localizó a 460 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y a 255 km al este de la Isla Roatán, Honduras. Se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.
También te puede interesar: Depresión tropical 14 pierde velocidad; tiene tres posibles trayectorias
A su vez, la tormenta tropical Genevieve continúa debilitándose. Se localizó a 210 km al oeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Ocasionará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California y Baja California Sur, además de vientos con rachas de 70 a 80 km/h, y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California, y de 2 a 3 metros en el Golfo de California.
Tormenta tropical ‘Laura’
Paralelamente se ha formado la tormenta tropical Laura a partir de la depresión dropical 13 en el Océano Atlántico, se encuentra a 375 kilómetros al este-noreste de las Antillas Menores y a 2 mil 910 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con una dirección de deslizamiento al oeste a una velocidad de 33 km/h.
Mantiene vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, no representa peligro para territorio mexicano.
Edición: Emilio Gómez
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press