Oswaldo Morejón y Luis Arredondo fueron piezas claves en la base nacional que dio a los Leones de Yucatán en 2006 su tercera estrella en la Liga Mexicana de Beisbol. Doce años después, Morejón y Carlos Sievers, destacados bateadores como peloteros, que se formaron en la cueva, aportaron sus conocimientos y experiencia a un cuerpo técnico que condujo a las fieras de regreso a la cima del circuito veraniego.
En dos semanas esos tres monarcas con los melenudos comenzarán nuevos retos como coaches de bateo en la Liga Mexicana del Pacífico, que vivirá una temporada atípica, en la que los desafíos podrían ir más allá del diamante.
“Me siento bien, primero porque después de todo Dios me ha mantenido sano, además de que los Algodoneros confían en mi trabajo como instructor-coach de bateo”, señaló a La Jornada Maya Sievers, fundamental para que los selváticos dieran el paso que necesitaban con la majagua para coronarse en el Campeonato de Primavera 2018. Los Algodoneros del mánager Óscar Robles serán puestos a prueba de inmediato al visitar al campeón Culiacán en la jornada inaugural el próximo día 15.
Morejón, quien da con los Cañeros de Los Mochis uno de los pasos más importantes de su carrera al pasar de ser coach auxiliar a encargado de uno de los ataques más potentes del circuito, se preparó durante años para esta oportunidad. Durante su carrera en la que se convirtió en el yucateco con más hits en la LMB tuvo varios años como compañero de equipo al legendario Rayo, un bateador y generador de ofensiva ejemplar, y en campañas recientes trabajó junto con Sievers, uno de los mejores en México en su posición, con los bateadores selváticos. Juntos ayudaron a Yucatán a alcanzar un título y dos Series del Rey en las últimas tres temporadas. Está listo el ex segunda base para dirigir a un grupo repleto de talento, que incluye a Isaac Rodríguez, Saúl Soto, Rodolfo Amador y Leandro Castro. Los Cañeros recibirán a los Venados de Mazatlán de Juan José Pacho en la serie inaugural.
“Es una temporada atípica y por primera vez los peloteros tienen mucho tiempo sin jugar. Con la reducción de refuerzos será un buen desafío para el equipo entero ser campeón, confío en el grupo de bateadores que tendré”, apuntó Sievers. “Lo más importante es la mentalidad ganadora del día a día, y no importando las circunstancias”.
Sievers está ante uno de sus mayores desafíos al tomar una ofensiva que fue última en porcentaje de bateo (.234), OPS (.632) y carreras anotadas (220) la campaña anterior, de acuerdo con research.mlb.com. Jalisco, que se estrenará visitando a los Sultanes de Monterrey de José Juan Aguilar y que tendrá en su cuerpo técnico, además del Rayo, a Alfonso Houston Jiménez, coach de banca de los rugidores, fue la otra cara de la moneda en 2019-20: líder en bateo (.287), carreras anotadas (326) y OPS (.771).
Entre los pupilos de Sievers estarán los estelares Marco Jaime y Yadir Drake, cuyo debut con los Leones se aplazó a 2021, y a Jesse Castillo, hecho en la cueva como el coach, quien ya fue MVP de la Liga Mexicana. “Todos los jugadores son importantes, sobre todo, una base mexicana con mentalidad ganadora”, manifestó el tabasqueño, que confía en que Guasave estará en playoffs, tras una difícil campaña pasada (27-39). “Nuestras posibilidades son excelentes de ser campeones”. Sobre Morejón, comentó que espera le vaya bien y “que pierda contra Algodoneros”. El primer duelo entre los equipos de los coaches de los Leones será en noviembre, del 17 al 19, en Los Mochis.
El Rayo se acopla bien con los Charros y destaca que hay “hambre”
Luis Arredondo dejó huella como jugador, sobre todo de los de Yucatán, con los que se convirtió en el líder histórico de robos de base de la Liga Mexicana.
También lo hizo en la Academia de los Charros de Jalisco.
Ahora El Rayo busca hacerlo como el coach de bateo de uno de los equipos más talentosos y con mejor artillería de la Liga Mexicana del Pacífico.
En la pretemporada el ex primer bate y jardinero se está ganando la confianza de los jugadores a base de trabajo. Arredondo comentó en una entrevista con el departamento de prensa del club que encontró un recibimiento cálido, así como disposición y ganas de sus pupilos para corregir y mejorar aspectos de su profesión. “Me siento muy contento, agradecido con Charros, creo que los chavos me han recibido bien, están en buena disposición, hemos trabajado con más intensidad porque estuvieron mucho tiempo sin jugar, pero se ven bastante bien, rápidos de manos y en su swing, eso quiere decir que trabajaron el tiempo que estuvieron parados”, indicó el ícono selvático en la LMB.
“Desde el momento que hablé con ellos, me respaldaron, me dieron su apoyo, les expliqué cómo trabajaré con ellos y ha sido satisfactorio, vienen con hambre”, agregó la leyenda del beisbol mexicano, que en los últimos años trabajó en la Academia Charros de Jalisco, apoyando en la detección y desarrollo de talento.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada