La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reformuló la pregunta para la consulta popular en torno al tema de la responsabilidad legal de los ex presidentes.
El texto aprobado, por mayoría de ocho votos, fue el siguiente:
“¿Estás de acuerdo o no, en que lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”
Esta será la pregunta que aparecerá en las boletas para la consulta. Fueron eliminados los nombres de los ex mandatarios, con el fin de no afectar el debido proceso, y también se quitaron las referencias sobre las posibles sanciones.
El texto propuesto originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador era el siguiente:
"¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?"
En las próximas 24 horas, la SCJN enviará al Senado la pregunta aprobada, con objeto de seguir el trámite para esta consulta.
También te puede interesar: SCJN declara constitucional la consulta sobre juicio a ex presidentes
Edición: Elsa Torres
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada