Alonso Urrutia y Fabiola Martínez
Ante la presencia en el Mar Caribe del huracán Delta, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, salieron a Quintana Roo para seguir la evolución del fenómeno y coordinar las acciones de prevención, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que cinco mil militares se desplazarán a Yucatán y Quintana Roo para implementar el Plan DN-III de apoyo a la población civil.
En la conferencia matutina, el mandatario expuso que ha estado en contacto con los gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, para coordinar acciones.
López Obrador llamó a la población a adoptar medidas de protección personal, pero confió en que, dado que se estima que el huracán Delta llegue a costas mexicanas la madrugada del miércoles, hay tiempo para adoptar las previsiones necesarias.
Estamos atentos, subrayó, para lo que se necesite. “Hay coordinación (con los gobernadores), pero es importante que la gente atienda la recomendaciones. En las partes bajas hay que salirse, hay que ir a refugios”.
De acuerdo a los pronósticos, el huracán "va a azotar, va a pegar más fuerte en la noche, la madrugada del miércoles. Entonces tenemos todo el día para extremar precauciones", agregó
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada