Mario Iván Martínez, el artista que mantiene con vida a Cri-Crí

A través del teatro, comparte la obra de Francisco Gabilondo Soler
Foto: Manojo de Ideas

El cuentacuentos, productor y actor Mario Iván Martínez es el artista que se ha propuesto, desde hace más de una década, conservar la obra de Francisco Gabilondo Soler (1907-1990), principalmente mediante el teatro, donde mantiene con vida a su emblemático personaje ‘Cri-Crí’, al llevar al público infantil las canciones y la literatura del cantautor mexicano, quien hoy cumpliera 113 años.

Desde 2007, Mario Iván y ‘El Grillito cantor’ suben al escenario con el espectáculo Descubriendo a Cri-Crí para dar a voz al legado que marcó la vida de muchos niños, incluidos Mario Iván, quien ha asegurado en diversas entrevistas que Cri-Crí inspiró su camino como cuentacuentos.

Foto: Manojo de Ideas

 

El espectáculo ha trascendido por su propuesta musical, a cargo de Mario Iván como actor y cantante; Alberto Cruzprieto, al piano; así como niños músicos invitados. “El ratón vaquero”, “El baile de los muñecos”, “El ropero”, “Cucurumbé”, “Ratones bomberos” y “Cochinitos dormilones”, son algunos temas incluidos en el espectáculo.

Descubriendo a Cri-Crí, de la autoría de Mario Iván, surge en 2007 a propósito del centenario del natalicio de Gabilondo Soler “y subraya lo mucho que aún resta por descubrir y disfrutar de este artista genial de Orizaba, quien dejara huella indeleble en la infancia de múltiples generaciones”, detalla el actor a través de un comunicado. El repertorio del montaje forma parte de la colección de audiolibros de Mario Iván, también protagonista de la obra Vincent, girasoles contra el mundo.

Foto: Manojo de Ideas

 

El histrión se sabe embajador de la obra de Gabilondo Soler, la cual consta de más de 250 canciones y una amplia cantidad de textos.

Cri-Crí virtual

Frente al cierre de los teatros tras la pandemia de COVID-19, Mario Iván expandió su creatividad a las plataformas digitales como una forma de combatir el encierro y no abandonar a su público. Su primer proyecto digital surgió en abril pasado bajo el nombre de Desde la distancia… Contado con mis amigos, con el que comparte con la audiencia -los martes, jueves y sábado en punto del mediodía- cuentos clásicos en voz de diversas diversas figuras de la actuación como Ignacio López Tarso, Susana Zabaleta, Héctor Bonilla, Roberto y Evangelina Sosa, Susana Alexander, entre otros. 

Descubriendo a Cri-Crí también se suma a su programación digital, una adaptación del show original que se estrena este martes 6 de octubre para celebrar el natalicio 113 de Francisco Gabilondo Soler, el máximo exponente de música y literatura infantil de habla hispana. El espectáculo se transmitirá en punto de las 18 horas, los boletos se pueden adquirir en boletia.com, con la posibilidad de adquirir un pase VIP para una convivencia en línea con el actor posterior a la función.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez