Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció hoy que en la proyección inicial de la pandemia de COVID-19 en México “pensábamos que a estas alturas íbamos a tener resuelta esta pandemia, tan lamentable; sin embargo, se ha llevado más tiempo y lo más doloroso, más víctimas, más fallecimientos”.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente señaló que se está a la espera de que se reduzca más la incidencia de contagios y muertes para entregar apoyos a los deudos de las personas fallecidas.
También te puede interesar: Jerarquía católica mexicana no habla como el Papa Francisco: AMLO
Cuestionado sobre su ofrecimiento de entregar becas y otros apoyos a los deudos, dijo que espera que se reduzca la pandemia, que haya cada vez menos contagios y menos fallecimientos, que haya más estados en semáforo verde, porque ahora sólo está Campeche, pero puede entrar Chiapas.
“No podemos decir que ya estamos libres, al contrario, todavía sabemos de amigos y de familiares enfermos, tenemos que seguir cuidando. Más adelante vamos a resolver”, agregó el mandatario.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada