58 por ciento de los mexicanos admite haber tenido problemas de salud a causa del estrés, estado de cansancio mental que puede derivar en otros problemas de salud y que, por tanto, puede afectar la calidad de vida de las personas, de acuerdo con los resultados de la encuesta “Estrés, sus causantes y consecuencias en la salud”, realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM)
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, el estudio revela que los problemas de salud ocasionados por el estrés son: dolor de cabeza (56 por ciento), cansancio (44 por ciento), falta de energía (38 por ciento) y colitis (34 ciento).
Además, 22 por ciento de los participantes también indica haber sufrido depresión; la mayoría de quienes presentaron este último padecimiento son jóvenes de entre 18 y 24 años (24 por ciento) y en igual porcentaje, personas de 35 a 44 años. La gastritis y colitis son problemas que afectaron en mayor porcentaje a mujeres en 64 y 69 por ciento, respectivamente.
Entre los principales síntomas que la población identifica al sentirse estresado, se encuentra el dolor de cabeza y tensión muscular, con casi 50 por ciento, mientras que el cansancio, irritabilidad y ansiedad dijo padecerlo, el 41, 36 y 33 por ciento, además de dificultad para dormir, en 28 por ciento.
En otros datos, 67 por ciento de los mexicanos encuestados considera que el estrés necesita tratamiento, 21 por ciento piensa que no lo necesita y 13 por ciento lo desconoce. Entre aquellos que opinan que el estrés requiere ser atendido, la mitad estima que se debe acudir con un sicólogo o terapeuta, 25 por ciento mediante la ocupación en alguna actividad, 18 por ciento con medicamentos y 15 por ciento más a través de charlas con amigos y familiares.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), algunas medidas para prevenir el estrés son realizar actividades que la persona disfrute y llevar a cabo técnicas de relajación. Sin embargo, según los resultados de la encuesta, únicamente 41 por ciento de los participantes se toma tiempo para relajarse con alguna frecuencia, en tanto que un porcentaje mayor, 48 por ciento, realiza con asiduidad actividades que disfruta.
Algunas actividades que los mexicanos realizan para reducir el estrés son: realizar ejercicio o actividad física, escuchar música y ver televisión, entre 20 y 17 por ciento. En otros casos menos saludables, 13 por ciento respondió que fumar, y 7 por ciento más, comer.
Edición: Elsa Torres
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada