El proyecto 'Palomazos' busca beneficiar a 802 trabajadores del arte

Los artistas grabarán piezas escénicas que se difundirán en la plataforma Contigo en la Distancia
Foto: Facebook Javier Nandayapa

Daniel López Aguilar

Incentivar la creatividad escénica y al mismo tiempo ofrecer un apoyo económico en pleno confinamiento es la finalidad del proyecto Palomazos, iniciativa que beneficia con 13 mil pesos a 802 trabajadores del arte y la cultura afectados por la pandemia del nuevo coronavirus.

Durante 14 días, los centros Cultural Helénico y Nacional de las Artes (Cenart) serán las sedes donde los artistas grabarán piezas escénicas, cuya difusión se efectuará en la plataforma Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura federal (SC) y en las redes sociales de ambos recintos.

El programa fue creado por la SC. La invitación incluyó a la comunidad cultural de varias disciplinas: teatro, danza, música, artes circenses y títeres, así como técnicos, fotógrafos, productores, dramaturgos y vestuaristas, explica el director del Helénico, Antonio Zúñiga Chaparro, en entrevista con La Jornada.

“La grabación de los Palomazos se hace en el Cenart y el Helénico, desde hace una semana y concluye el 12 de octubre. La dinámica fue integrar equipos de cinco personas para grabar su presentación (sin público) de máximo ocho minutos.

Los equipos fueron preseleccionados por Zoom. En el Helénico se articularon 74 grupos que ofrecerán el mismo número de montajes. Cada conjunto tiene un productor y asesorías de dramaturgos y vestuaristas.

Zúñiga Chaparro (Hidalgo del Parral, 1965) recalcó que el personal de ambos complejos culturales respetó los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias para garantizar la visita de todos los artistas. Por su parte, el seleccionado director escénico Hugo Arturo Márquez refirió que Palomazos sirve para compartir un mensaje de resistencia y esperanza.

“Mediante este ejercicio comprobaremos si los actores tenemos la energía de traspasar las redes sociales y si el teatro tiene el poder de atravesar el cristal de una cámara”, indicó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez