Al menos 340 maestros muertos en tres estados por COVID-19

Cientos están contagiados en Chiapas, Guerrero y Oaxaca: magisterio
Foto: Diana Manzo

E. Henríquez, S. Ocampo, J. A. Pérez y E. Martínez

Al menos 340 profesores, en activo y jubilados, han fallecido en Chiapas, Guerrero y Oaxaca por complicaciones derivadas del COVID-19 y cientos están contagiados, de acuerdo con fuentes de organizaciones magisteriales de esas entidades.

Al menos 72 maestros en activo y 90 jubilados pertenecientes a la sección siete del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han muerto por coronavirus, revelaron miembros de esa agrupación.

Indicaron que los datos corresponden al corte realizado el 2 de septiembre; mencionaron que no se tienen cifras del todo precisas porque los familiares de los mentores fallecidos no siempre comunican que el deceso fue a causa de la pandemia.

En Guerrero, por lo menos 128 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) perecieron en la entidad por COVID-19, informó Reyna Bello, ex integrante de la dirección magisterial.

En entrevista, aseguró que las regiones con más mentores que perecieron por esta enfermedad son Acapulco, con más de 55 casos; Chilpancingo, en la zona centro, con 49, y el resto en las diferentes regiones de la entidad.

Comentó que esta semana llegarán a la capital del estado funcionarios del gobierno federal a fin de supervisar las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ubicadas en Chilpancingo, Acapulco, Chilapa e Iguala. “Verificarán la infraestructura hospitalaria, personal médico, mobiliario y equipo, así como el abasto de insumos y medicamentos”, explicó Reyna Bello.

En tanto, la sección 22 de la CNTE, con sede en Oaxaca, ha contabilizado durante la pandemia y la suspensión de clases presenciales un total de 50 mentores fallecidos por el virus. La gremial registra además 600 casos de profesores que han dado positivo a COVID-19; sin embargo, se estima que el numero de infectados podría ser superior debido a que la mayoría de los maestros no han reportado al sindicato que padecen dicha enfermedad y han seguido el tratamiento en sus hogares.

En Michoacán, el dirigente estatal de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, dijo que es imposible saber con exactitud cuántos maestros han muerto en Michoacán por coronavirus; no obstante, “entre nuestros compañeros casi todos tienen un conocido o familiar que perdió a alguien, porque no hay que olvidar que sólo en la entidad hay 80 mil maestros de educación básica".

“Por referencia de nuestros compañeros sabemos que decenas han fallecido por COVID-19 en el estado; muchos padecieron el virus sin consecuencias mayores, pero no hay manera de saber con precisión cuántos fallecieron o están infectados”, apuntó el dirigente magisterial.

Edición: Ana Ordaz

 


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez