Reformulan leche de Liconsa para evitar etiquetado frontal

El lácteo sufrió una reducción en su cantidad de grasa y no tiene problemas con los azúcares
Foto: @Diconsa_MX

Carolina Gómez

Foto: @Diconsa_MX

Para adecuarse a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, sobre etiquetado frontal de advertencia, Liconsa reformuló su leche, informaron a La Jornada, Ignacio Ovalle, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Bernardo Fernández, director de Operaciones de Liconsa.

Detallaron que el lácteo no portará sellos debido a que se le disminuyó la cantidad de grasa. En cuanto a los azúcares no tiene problema, porque es leche fresca de vaca proporcionada por productores de pequeña escala.

En 2010 la leche Liconsa tenía 30 gramos de grasa por litro, luego pasó a 15 gramos y ahora debido a que la NOM051 sanciona lo que esté por arriba de ocho gramos por litro, se le reduce nuevamente el aporte graso. Remarcaron que ello no afectó el sabor del producto que se distribuye a precio subsidiado, pero ahora será más saludable.

“Nuestra leche siempre ha sido de gran calidad. El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán ha aprobado la leche como excelente. La fórmula que ha tenido Liconsa ha sido esa, pero con todo esto del COVID-19 se ha visto la necesidad de reducir el consumo de sales, grasas y azúcares. La fórmula tradicional de Liconsa tenía ligeramente unos cuantos gramos por encima de lo que ahora requiere la industria para no salir con etiquetado. Entonces en el espacio industrial de Liconsa se hizo un esfuerzo para reformular, y que la leche salga enriquecida y de buen sabor”, detalló Ovalle.

 

También te puede interesar: Algunas marcas de queso podrán volver al mercado

 

“La reformulación fue un esfuerzo interno de Liconsa, pero validado o puesto a consideración de autoridades. Será una leche de calidad, y que no va a salir con etiquetado frontal”.

Liconsa se asesora con la “Secretaría de Salud, la Cofepris, Profeco, y estamos todavía iniciando unas mesas con el doctor Ruy López Ridaura (titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades) para que nos ayude a terminar de articular el tema con todos los actores del sector salud que haga falta”, expuso Fernández, encargado del proceso de reformulación del lácteo.

El programa de abasto de leche tiene más de 76 años. La fórmula fue verificada por el INCMNSZ, y es de “primera”.

Explicó que “la NOM051 tiene la tabla seis que establece algunos parámetros. La fórmula actual está un poquito por arriba, por eso la reducción en términos de la grasa total que trae el producto. Esta disminución de grasa ya ha venido sucediendo paulatinamente, ha sido una tendencia. Es un interés de salud pública tener una leche un poco más ligera. Incluso DIF nacional nos ha pedido ya descremada absoluta, porque somos los primeros en obesidad infantil”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez