El sector hotelero del país busca mantenerse a flote más que obtener ganancias durante la reactivación económica tras el golpe que significó el cierre de los establecimientos de alojamiento temporal por la pandemia de COVID-19, aunque la incertidumbre ha regresado ante la posibilidad de cambio en los semáforos epidemiológicos.
Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (AMCH), dijo que esta industria no recibió apoyos financieros o fiscales como 97 por ciento de los hoteleros en el resto del mundo, y la hotelería independiente y las empresas están tratando de sobrevivir a la crisis que generó la enfermedad.
Comentó que muchos hoteles no están reabriendo sus puertas, algo que las mismas cadenas socias de la organización que preside han reportado.
Ejemplo de ello es Le Meridien, ubicado sobre Paseo de la Reforma, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, establecimiento que aún permanece cerrado, aunque no ha desaparecido de las páginas de reservación por internet.
El informe del tercer trimestre de City Express, cadena que preside Barrios, señaló que los planes de expansión se mantendrán con cautela hasta no tener mayor claridad del desempeño económico del país. Hasta septiembre el crecimiento en número de habitaciones disponibles sólo fue de 1.5 por ciento anual.
Las cadenas de hoteles que forman parte de la AMCH representan aproximadamente 289 mil habitaciones, es decir, 35 por ciento de los cuartos instalados, y se distribuyen en mil 900 establecimientos a lo largo del territorio mexicano.
En 2018, las cadenas de hoteles aportaron 120 mil 240 millones de pesos a la economía de México, lo cual equivale a 67 por ciento del producto interno bruto (PIB) hotelero nacional, mientras la inversión ascendía a alrededor de 42 mil millones de dólares.
La situación no es diferente para los agremiados en la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). La organización reporta una ocupación promedio en algunos destinos por arriba de 40 por ciento, como es el caso de la parte norte de Quintana Roo.
En Cancún aún no abren todos los establecimientos, cerca de 30 por ciento se encuentran cerrados. Pese a ello, las expectativas para finales de año son buenas.
Edición: Elsa Torres
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada