Angélica Enciso y Alonso Urrutia
La falta de democracia ha conducido al país a la crisis económica y a la decadencia; “que nadie se sienta absoluto, que todos se esmeren en hacer bien las cosas”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador y precisó que los miembros del gobierno que busquen una candidatura para las próximas elecciones tienen hasta el sábado para presentar su renuncia. Recordó que el fraude electoral ya es delito grave y pidió que si se observan irregularidades que se denuncien.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, sostuvo que cuando no hay democracia “el que llega a un cargo se siente absoluto y hace lo que le da la gana. Cuando hay democracia hay escrutinio público, hay vigilancia, hay elecciones y si la gente del gobierno se porta mal, la gente ya no vota por ese partido”.
Aseguró que no se va a utilizar el presupuesto público para favorecer a candidatos y partidos, y los funcionarios “no pueden promocionarse, si hay pruebas tienen que denunciar y el fraude electoral ya es delito grave, quien lo comete va a la cárcel y no tiene derecho a fianza”. En relación con la presunta autopromoción de los delegados de programas del Bienestar en diversas entidades rumbo a las elecciones de 2021, López Obrador sostuvo que hay que presentar denuncias.
Agregó que hay que revisar cómo eran las elecciones, “como ha imperado el fraude y la compra de voto y el silencio cómplice de los medios de información, con honrosas excepciones. No queremos que eso siga, sino que las elecciones sean limpias y libres. Que todos ayudemos para que no haya fraude electoral”.
Recordó que en 2006 como el ex presidente Felipe Calderón no tenía legitimidad, “la buscó, al estilo (Carlos) Salinas. Hay que recordar que cuanto éste llega a la presidencia también hubo fraude electoral. Al llegar toma medidas espectaculares para legitimarse, metió a la cárcel al líder petrolero, Joaquín Hernández, y mete a la cárcel a un empresario. Pura faramalla porque el gobierno de Salinas fue el que más saqueo a México, políticamente engañan con esas medidas”.
Siguiendo estos pasos, Calderón hace lo mismo para ganar legitimidad, declara la guerra al narcotráfico, “fue como pegarle al avispero y nos mete en un atolladero. Imagínense lo que causa un fraude electoral. Cuando no hay fraude, no hace falta tomar medidas espectaculares o que la autoridad se quiera legitimar en el gobierno”. Agregó que va a procurar que las elecciones sean limpias y libres, “que todos denunciemos”.
Sostuvo que los delegados ya saben que el asunto cae en la esfera del derecho penal, “si servidores públicos o el mismo presidente de la República caen en un delito y se demuestra que lo está cometiendo, van a ser juzgados”. Añadió que espera se apruebe el retiro del fuero al presidente, “me van a juzgar como cualquier ciudadano”.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada