Braulio Carbajal
Foto: María Luisa Severiano
El tipo de cambio comenzó la sesión con una pérdida de 0.35 por ciento o 7 centavos al cotizar a 21.36 pesos por dólar.
Según analistas, esto se debe a una mayor percepción de riesgo asociada con la pandemia del coronavirus, que sigue representando una amenaza para la recuperación económica del cuarto trimestre.
Durante la semana, Alemania, Reino Unido, Italia, España y Grecia han reportado nuevos récords en el número de casos diarios de COVID-19, lo que ha llevado a las autoridades europeas a endurecer las medidas de contingencia.
En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos el PIB creció a una tasa trimestral anualizada de 33 por ciento, ligeramente por encima de las expectativas del mercado.
A pesar del efecto rebote se sigue mostrando una caída anual de 2.9 por ciento. Con esto, en los primeros tres trimestres del año el PIB muestra una caída promedio anual de 3.93 por ciento.
En Estados Unidos también se publicó el reporte semanal de empleo, que mostró que las solicitudes nuevas de apoyo por desempleo correspondientes a la semana que terminó el 24 de octubre, se ubicaron en 751 mil unidades, disminuyendo en 40 mil con respecto a la semana pasada.
Por su parte, las solicitudes continuas de aquellas personas que ya están recibiendo apoyo o que continúan a la espera, disminuyeron de 8.46 a 7.75 millones.
En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una pérdida de 0.57 por ciento.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada