El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que es cuestión de semanas para que México tenga los medicamentos oncológicos que resuelvan el faltante de tres meses. Señaló que negocian con Inglaterra, Alemania y España la adquisición.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, indicó que la falta de distribución de los fármacos está ligada no solamente a la pandemia, a la falta de producción de grandes empresas que pararon actividades, como en India y en el Oriente, sino también a una “serie de intereses” de firmas que provocaron el desabasto de fármacos antineoplásicos, como ocurrió con los laboratorios que producían metotrexato.
También te puede interesar: Pacto con la ONU para comprar medicamentos por 32 mil mdp
“Esto se convirtió en un monopolio y sigue afectando la distribución de medicamentos, por eso el camino que se tomó, desde hace más un año, luchando contra esos elementos, fue expandir la compra internacional para siete claves”, dijo.
Indicó que Alemania cuenta con ellas y en un par de semanas dará respuesta a México de cuántos puede producir; en tanto, Inglaterra ya tiene un ofrecimiento. “El costo es lo de menos, ustedes saben que no manejamos costos, sino es una inversión para la salud”, para cubrir no sólo los faltantes de antineoplásicos, sino también claves para sedación.
La otra nación que, sostuvo, puede resolver en cuestión de semanas es España.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada