Destinos turísticos se alían para autopromocionarse

Playa del Carmen se encuentra dentro de esta alianza
Foto: Juan Manuel Valdivia

Alejandro Alegría 

Con el objetivo de reactivar el turismo, Los Cabos, Mazatlán, Acapulco, Playa del Carmen, Zacatecas y otros destinos turísticos han formado una alianza para promover esos lugares entre los viajeros que los visitan.

En entrevista con La Jornada, Armida Castro Guzmán, presidente municipal de Los Cabos comentó que a través de distintas acciones los gobiernos de esas ciudades han comenzado a impulsar una “hermandad” llamada Ruta Turística. “Es una idea que surge para promocionar los destinos con playa del país, pero también anexamos a los destinos turísticos históricos, los pueblos mágicos”, apuntó

“La idea concreta era cómo hacer esa hermandad de destinos. Nosotros como Los Cabos recibimos turistas extranjeros, estadunidenses y canadienses mayormente. Zacatecas recibe un turismo europeo y asiático, que casi no tiene estadía, pues están una o dos noches, cuando tiene una historia tan bonita que contar. Tienen 18 museos, tiene una cantera rosa por toda la ciudad”, apuntó.

Explicó que los destinos que se han sumado en esta iniciativa tienen en común que ofrecen seguridad a los visitantes, pues han acatado las estrategias propuestas por la Secretaría de Seguridad Pública.

Abundó que en el caso de Los Cabos establecieron un manual de protocolos de seguridad como lo hizo la gran mayoría de los municipios que participan en la Ruta Turística.

Comentó que buscan “hablarle” a los viajeros que llegan a esas ciudades de otros lugares a los que pueden viajar, lo cual se hace a través de muestras fotográficas que se instalan, como se ha hecho en Los Cabos.

Mencionó que buscan hacerle saber a los visitantes que los otros destinos con los que se han hermanado también cumplen con las medidas sanitarias para protegerlos del COVID-19, pero también que “enamoren y quieran saber mas”.

Señaló que no se han acercado a la Secretaría de Turismo (Sectur), pero si el apoyo de diputados federales para que en un futuro la hermandad pueda tener una conectividad a través de rutas aéreas.

Castro Guzmán dijo que el objetivo no es solo atraer a visitantes extranjeros, sino nacionales, pues buscan que los viajeros mexicanos vean como opción a Los Cabos, pero si no se puede tienen otros destinos en el país como Acapulco o Zacatecas.

Inquirida sobre si este tipo de medidas puede no ser la adecuada en medio del repunte de casos de COVID-19, la funcionaria explicó que es corresponsabilidad de todos mantener un bajo nivel de contagios, pues regresar a la cero movilidad en los destinos turísticos sería fatal.

Abundó que en el caso de Los Cabos la salud de los visitantes es vigilada desde que bajan del avión, durante su traslado y llegada al hotel, así como antes de partir a su lugar de origen. Acotó que este tipo de medidas ha evitado tener casos de contagio en ese destino, cuya economía depende 70 por ciento del turismo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1