Liberan en laguna de Chiricahueto a 280 crías de cocodrilo

Beto 'Caimán', ganó el premio al Mérito Ecológico Sinaloa 2020
Foto:

Irene Sánchez

Foto: Twitter @Sedesusinaloa1

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Sinaloa participó en la liberación de 280 crías de cocodrilo americano en la laguna de Chiricahueto, en la Unidad de Manejo Ambiental en la sindicatura de El Dorado.

Al sitio acudió Jesús Tesemi Avendaño, director de Normatividad Ambiental de la Sedesu, quien desde hace 30 años conserva el comunero Heriberto Salomon, conocido en la región como Beto Caimán por su dedicación a la conservación y preservación de la especie en riesgo de extinción, pues los reptiles proporcionan servicios ambientales como la caza de animales para evitar propagación de plagas y conservación de los humedales.

Beto Caimán, conservacionista respetado en la región y que le valió el Mérito Ecológico Sinaloa, 2020, explicó que su labor consiste en colectar los huevos del hembra cocodrilo en los alrededores de la laguna, para posteriormente llevarlos a un espacio destinado a la incubación durante un periodo de tres meses y después de la eclosión son alimentados hasta que alcanzar un tamaño adecuado para liberarlos.

Julio Mendívil, promotor de la conservación de cocodrilos en Sinaloa, dijo que en la entidad no existe sobrexplotación de la especie, por lo que todavía hace falta realizar un gran trabajo de concientización para preservar a los cocodrilos, pues de las liberaciones que se hace en la laguna, sólo el 80 por ciento de los caimanes alcanza la edad adulta.

A la liberación de crías de cocodrilos participaron habitantes de El Dorado, de Culiacán y ciclistas del club piernillas pichurrientas aficionados que hacen deporte respetando la naturaleza.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas