AMLO, por reducir gastos en temas electorales e institutos autónomos

Aún con la austeridad republicana todavía hay mucho superfluo en el gobierno, señaló
Foto: Presidencia

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Al señalar que este 2021 debe centrarse en seguir fortaleciendo la política de austeridad, y adelantar que continuará una revisión -sin afectar a trabajadores- de organismos públicos con funciones duplicadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por reducir gastos tanto en temas electorales, legisladores plurinominales o institutos autónomos cuyas funciones ya son realizadas por dependencias de gobierno.

“Yo soy partidario de que se reduzca el gasto del gobierno, porque aún con la austeridad republicana todavía hay mucho gasto superfluo en el gobierno, hace falta reducir más. Que no cueste tanto al pueblo”, indicó el mandatario en su conferencia de prensa de este lunes.

Si hay menos aparatos burocráticos, explicó, se liberan fondos para educación, salud o para bienestar del pueblo.

Como parte de los ahorros que se pueden realizar ejemplificó los 60 mil millones de pesos que se destinaban a fideicomisos, y que “equivalen al doble de lo que vamos a destinar a la compra de las vacunas”.

Además, subrayó que hay instituciones que duplican funciones a pesar de que ya hay instancias encargadas de determinados temas.

“Existe por ejemplo el IFETEL, y existe la Secretaría de Comunicaciones; hay en gobernación un Instituto para la Protección de niñas, niños y adolescentes, y existe el DIF; en el sector energético, como seis organismos; y existe Pemex y la CFE.”

En seguida, subrayó: “Vamos a llevar a cabo una revisión, sin afectar a los trabajadores, pero imagínense cuánto nos ahorramos en renta de oficinas, en viáticos, en gastos superfluos”.

“El mismo instituto de la Transparencia: mil millones de pesos. ¿Qué no puede la Secretaría de la Función Pública hacerse cargo de eso?, Ah, se quiere un organismo independiente, autónomo. ¿Qué no está para eso la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación?”

Todos los aparatos administrativos, dijo, se crearon para simular que se combatía la corrupción, que no había impunidad, pero “todo era una farsa, y al mismo tiempo era para darles trabajo a los allegados a los funcionarios públicos”.

A la par, expuso que debe haber una reducción en los gastos electorales, lo cual corresponde a los partidos políticos, o por los legisladores de representación proporcional conocidos como plurinominales. “No es posible que se reciba tanto dinero en el INE, es de los organismos electorales que más dinero consume en el mundo”.

Como otro ejemplo de la forma en que se pueden reducir gastos ejemplificó los recursos para la Presidencia de la República. Reiteró que de 3 mil 600 millones de pesos que se ejercieron en el último año del sexenio anterior, pasó a 550 millones de pesos que se ejercieron el año pasado, lo que representa un ahorro superior a los 3 mil millones de pesos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo