Trabaja IPN en compuestos para inhibir interacción celular con SARS-CoV2

Las pruebas de médicos investigadores arrojaron tres candidatos con alto potencial
Foto: Twitter @IPN_MX

Foto: Twitter @IPN_MX

Para lograr el desarrollo de un fármaco que impida o dificulte la entrada al cuerpo humano del virus que provoca la enfermedad del COVID-19, y proponer un tratamiento efectivo, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciaron pruebas de contención y toxicidad en siete compuestos específicos que podrían inhibir la interacción de las células humanas con el virus.

Los doctores Claudia Guadalupe Benítez Cardoza, académica de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI), de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, y José Luis Vique Sánchez, egresado de la misma institución y actual profesor e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), pasaron de la validación por servidores web a las pruebas de inhibición in vitro, que arrojaron tres candidatos con alto potencial.

Los hallazgos de la investigación fueron reportados a la revista científica Life Sciences, informó el IPN en un comunicado.

Para evaluar el efecto inhibitorio de los siete compuestos en la interacción de la proteína S o espiga del virus con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que se encuentra en la superficie de las células, e impedir su entrada, los investigadores adquirieron los kits COVID-19 Spike-ACE2 Binding Assay, de Radiobiotech.

“De los siete compuestos, identificamos tres y uno en especial con bastante potencial para elaborar un fármaco efectivo que impida la entrada o la interacción del virus en nuestras células, así que para continuar su desarrollo, realizaremos más pruebas de toxicidad, como es la “dosis letal 50”, que complementará los resultados favorables del ensayo de citotoxicidad realizado en cultivo celular de PC3”, indicaron los investigadores.

Además, resaltaron que la investigación para el desarrollo de fármacos debe atravesar por varias etapas, pero sería crucial, que además de la búsqueda de una vacuna, también se abriera otro frente para lograr un medicamento que ayude tanto a prevenir la infección como a evitar que la enfermedad se disemine hacia otros sistemas como el renal, pulmonar, cardiaco o cerebral, una vez que sea ha contraído el nuevo coronavirus.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre