Las plataformas Uber y Rappi anunciaron el viernes reducciones temporales en el cobro de comisiones en entregas de comida a domicilio en México tras la presión de restauranteros, cuyas pérdidas se han recrudecido por un nuevo cierre después de un repunte de contagios de COVID-19 a finales del año pasado.
Los empresarios pidieron esta semana reducir de 30 a 17 por ciento las comisiones que cobran la mayoría de las aplicaciones de reparto, mientras dure la máxima alerta epidemiológica que redujo de nuevo sus operaciones en áreas como la zona metropolitana del Valle de México, donde viven cerca de 25 millones de personas.
Uber Eats anunció el viernes que implementará a partir del 1 de febrero reducciones de 17, 19 y 22 por ciento de manera escalonada y hasta el 25 de abril en zonas de máxima alerta epidemiológica, o semáforo rojo.
Añadió que los nuevos restaurantes no pagarán cuota de activación y aquellos que tengan hasta dos sucursales se les cargará 15 por ciento de comisión durante los primeros 30 días.
Por su parte, Rappi anunció que eliminó temporalmente las comisiones para nuevos restaurantes en su plataforma y dijo que en los próximos meses bajará las tarifas a quienes ya tienen un contrato vigente, además de lanzar un programa de créditos para restauranteros.
Uber y Rappi se suman de esta forma a DiDi Foods, que lanzó esta semana un plan para que restauranteros registrados en su plataforma puedan reducir la comisión que pagan a 22 por ciento o recibir financiamiento directo de DiDi, entre otras cosas.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada