Alonso Urrutia y Miriam Posada
Foto: Notimex
La Jornada

26 de junio, 2016

Durante una reunión en la residencia oficial de Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto, integrantes del consejo de administración de AT&T anunciaron una nueva inversión en México, ahora por 3 mil millones de dólares, que se sumará a los 4 mil 375 millones de dólares que en su momento también anunciaron para adquirir las empresas telefónicas Iusacell y Nextel.

En el encuentro, Peña Nieto destacó que este anuncio viene a testimoniar con toda claridad el porqué era necesario hacer una reforma en telecomunicaciones: porque abre la puerta a la competencia y va a ofrecer a la población, sin duda, opciones diversas que darán espacio para escoger entre el producto, el servicio o el precio que quieran pagar por la oferta de servicios que hagan las empresas en este sector.

Encabezados por Randall Stephenson, presidente del consejo de administración, los directivos de la trasnacional señalaron que la inversión de 3 mil millones de dólares en México para los próximos tres años, obedece a que considera que las reformas aprobadas favorecerán el crecimiento económico.

La nueva inversión de AT&T se destinará a crear una red de Internet móvil de última generación, que en seis meses podría dar servicio a una tercera parte de la población nacional y para 2018 alcanzaría una cobertura hasta de 100 millones de personas.

Los directivos de AT&T se reunieron también con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con quien analizaron la situación de la economía mexicana y la expetactivas de crecimiento del sector telecomunicaciones. El funcionario destacó que las reformas estructurales que se han impulsado en el sexenio, y en especial la relacionada con este sector, tendrá un importante impacto en el desarrollo de las redes y de más tecnología, con el fin de democratizar el acceso a estos servicios.

Videgaray manifestó ante los inversionistas que en México se ha logrado la recuperación del consumo entre la sociedad, lo que favorece la atracción de capitales, en especial para fortalecer la infraestructura.

Durante la reunión, el presidente Peña Nieto reconoció la importancia de la inversión de la empresa telefónica que, entre otros aspectos, refleja la confianza en México. Estoy absolutamente seguro de que su confianza en México, esto que ustedes están demostrando, también dará a su empresa grandes beneficios, dijo el mandatario.

En su momento, Stephenson elogió los alcances de la reforma en telecomunicaciones y anunció que la mayor parte de la inversión que realizará la compañía llegaría a México en 2016 para ampliar el servicio de Internet móvil.

Aseguró que AT&T fue la primera operadora de Internet en Estados Unidos. Tenemos una expectativa con México. Queremos hacer que lo que tenemos en Estados Unidos esté presente aquí. El directivo de la la empresa de telecomunicaciones aseguró que la experiencia y los servicios que han logrado consolidar en Estados Unidos pretenden ahora trasladarlos a México.

En el encuentro que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con el consejo de administración de AT&T participaron también los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum