Ciro Pérez Silva
Foto: Luis Humberto González
La Jornada

19 de junio, 2015

México vive un momento decisivo para arribar a una justicia eficaz, transparente y sobre todo al alcance de todos, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, a un año de que concluya el plazo constitucional para la implementación del sistema penal acusatorio en todo el país.

‘‘Se trata de lograr una justicia donde la ley se cumpla sin dilaciones y sin pretextos. También dejar atrás los procesos burocráticos que generan desconfianza, lentitud e incertidumbre, con juicios orales justos, transparentes y expeditos, y sobre todo, lograr que las violaciones al debido proceso sean cosa del pasado garantizando el respeto a los derechos fundamentales de víctimas e imputados’’, dijo.

Al inaugurar el Encuentro internacional sobre la reforma al sistema de justicia penal: experiencias comparadas, que tiene lugar en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el responsable de la política interior enfatizó que la culminación de este proceso ‘‘se logrará haciendo valer el principio de presunción de inocencia, terminando de una vez por todas con la práctica de detener para investigar, y apegándonos a la práctica de investigar para detener, asegurando que las acusaciones se sustenten, las defensas sean adecuadas y los juicios imparciales. Es, nada más y nada menos, la transformación jurídica más profunda que nuestro país ha vivido en todo un siglo’’.

Juicio oral es como coloquialmente se conoce a este nuevo sistema penal acusatorio, vigente en México a partir del 19 de junio de 2008, que deberá implementarse en todo el país el 18 de junio de 2016. Se ha llamado juicio oral porque el sistema se caracteriza por desahogar la etapa central del procedimiento de viva voz ante un juez o tribunal que entiende del litigio.

Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, Osorio Chong destacó que en aquellas entidades en las que ya se aplica, de casi seis meses que una persona debía esperar a conocer el resultado del proceso, ‘‘ahora sólo tendrá que esperar algunas semanas’’.

Mencionó que con la implementación de estos cambios se ha reducido sustancialmente el uso de la prisión preventiva, ‘‘porque nadie debe pisar la cárcel sin razón o motivo justificado. Gracias a los mecanismos alternativos de solución de controversias estamos ahorrando tiempo, recursos y desahogando la sobrepoblación penitenciaria. Y muy importante, estamos logrando la reparación del daño y evitando desgaste en el tejido social’’.

Enfatizó que ‘‘la justicia no admite ni banderas ni ideologías. Está para servir a la gente, construir un mejor país’’ y reconocer que una justicia eficaz brinda confianza a la inversión, certeza a las personas y tranquilidad a las familias.

Al término del acto, fue entrevistado sobre el lugar 144 de entre 162 países que ocupa México, de acuerdo con el índice de paz global 2015, elaborado por el Instituto para la Economía y Paz (IEP), con sede en Australia.

Dijo que ‘‘hoy estamos mucho mejor que antes’’ y llamó a leer ‘‘con atención’’ dicho documento. ‘‘Estamos incluso mejor que ciudades de Estados Unidos y América Latina. Hemos venido avanzando’’.

Insistió en revisar los indicadores, ‘‘y a las cifras me atengo. En cada región puedo mostrar las mejoras. Creo que la disminución es clara no solamente con el número de delitos violentos, sino en la tranquilidad que se ha venido logrando en las regiones’’.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028