La Jornada Maya

Luego de que en días pasados la ciudad de México recibió a Daniel Craig y a la producción de la nueva cinta del agente 007, Spectre, la filmación de la nueva entrega de uno de los blockbuster más esperados del año sigue en el Nuevo Aeropuerto de Palenque.

La producción mencionó que el aeropuerto fue elegido por su “infraestructura, tecnología, escenarios naturales que lo rodean y la zona arqueológica está justo detrás del inmueble”.

Para rodar las últimas escenas del largometraje en territorio mexicano se trasladaron seis camiones de montaje y cerca de 130 personas. Se filman actos de alto riesgo como acrobacias en un helicóptero, cuyo piloto es el experto Chuck Aaron.

Se pensaba rodar algunas de esas secuencias en la ciudad de México, pero considerando el espacio aéreo, el realizador Sam Mendes y su equipo decidieron trasladarse a Chiapas.

Aproximadamente hace un año el Nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque fue inaugurado y “hoy día se vuelve set de filmación de una de las sagas cinematográficas más importantes de la industria mundial. Palenque, La puerta al mundo maya, pone en alto el nombre de México y consolida el sureste mexicano no sólo como destino turístico o negocios, sino como un destino de película”, concluyeron los productores.

En este nuevo filme se seguirá abordando el origen de James Bond, el mejor espía internacional del MI6. El gobierno británico enfrentará una amenaza que podría acabar con la paz mundial, comandada por la siniestra organización Spectre.

Al más puro estilo de martinis, mujeres, tecnología, persecuciones y acción, el Agente 007 regresa a la pantalla grande, sólo que con algunos escenarios mexicanos y la primera chica Bond nacional, Stephanie Sigman.

Spectre es la película 24 de la saga del agente secreto, interpretado por Craig, acompañado por Christopher Waltz, Léa Seydoux, Mónica Bellucci, y Ralph Fiennes, entre otros.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos