Mirna Servín Vega / LJM
Fotos tomadas de la cuenta de Twitter @SeGobCDMX y del Facebook @Autogestival
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 22 de noviembre, 2016
Más de 300 granaderos de la policía capitalina que acompañaron a autoridades de la Secretaría de Gobierno local desalojaron un edificio, ubicado en Melchor Ocampo 424, delegación Cuauhtémoc, que era habitado por un grupo de jóvenes.
Las primera horas de este martes, alrededor de las 2:00 horas, los uniformados rodearon el lugar para entrar por puertas y ventanas y desocupar el inmueble donde se detuvo a 16 personas, entre ellos cuatro extranjeros, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
Una mujer de 32 años dijo ser de origen francés, otra de 21 años, de chile y una de 28, de Argentina. Asimismo en el grupo estaba un hombre que dijo ser guatemalteco de 27 años.
La policía capitalina no reportó enfrentamientos, aunque al parecer varios de los detenidos contaban ya con órdenes de aprehensión previas.
El lugar fue rodeado con vallas de alrededor de 2 metros de altura para impedir el acceso a este inmueble, el cual fue desalojado en dos ocasiones anteriores ya que sus ocupantes volvían a tomarlo.
Este lugar fue nombrado por los propios inquilinos como “Espacio Cultural Chanti Ollin”, el cual es utilizado desde hace 12 años por una comunidad que se define a sí misma como autónoma e independiente, pero que han ocupado este espacio de manera ilegal.
Después del desalojo, integrantes de esta comunidad se manifestaron afuera de la Agencia 50 de la procuraduría capitalina para exigir la liberación de sus compañeros.
[b]Autogestival rechaza desalojo a Chanti Ollin[/b]
La madrugada de este martes granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desalojaron el predio ubicado en Melchor Ocampo 424, en la delegación Cuauhtémoc, conocido como Chanti Ollin.
Al respecto la agrupación Autogestival (http://www.autogestival.org), que aglutina más de 170 colectivos se manifestó al respecto, emitiendo un comunicado en el que “repudian enérgicamente” la “invasión violenta” de las fuerzas de seguridad del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.
Aclaran también que el espacio denominado “Chanti Ollin” es “un espacio cultural que se ha construido con el trabajo y solidaridad de muchas personas y colectivos durante 12 años. Los compañeros que forman parte del colectivo no sólo habitan en el inmueble sino que desarrollan trabajo colectivo y comparten saberes en apoyo a diversas organizaciones y comunidades”.
Exigen la libertad inmediata de las 26 personas detenidas, además de “respeto al inmueble que por más de una década ha amparado el trabajo comunitario, cultural, de información y organizativo de diversos colectivos e individuos”
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada