De la Redacción
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 12 de noviembre, 2016
Rogelio Naranjo, el artista que durante más de 50 años retrató en sus cartones a la política y los políticos mexicanos, así como a los movimientos sociales más destacados, como el estudiantil de 1968, falleció anoche víctima de un paro cardiaco.
El pintor y caricaturista, de 79 años, comenzó a publicar en 1965 en [i]El Gallo Ilustrado[/i], del periódico [i]El Día[/i], y en [i]El Mitote Ilustrado[/i], que dirigía Rius, y desde entonces no paró de publicar sus cartones en revistas y diarios de circulación nacional.
Con Naranjo los mexicanos pueden reconstruir la magnificencia irrisoria, como la llama Marco Antonio Campos, de los gobiernos priístas y de sus presidentes megalómanos que cavan el abismo del país. Seguramente la tarea desacralizadora de la figura presidencial empezó entre los moneros, con Rogelio Naranjo, pero nadie, en los años recientes, ha hecho una labor tan sistemática de piqueta, escribió Elena Poniatowska a propósito de un homenaje al artista.
Nacido en Morelia, el mago del trazo estudió en la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo y recibió diversos premios en México y el extranjero: el Nacional de Periodismo de México en la rama de caricatura, en 1991; la Bienal Internacional del Humor de La Habana, Cuba. En 1982 fue ganador del Concurso de Caricatura Antimperialista de Nicaragua. Recibió el premio por trayectoria periodística Manuel Buendía.
A principios de 2011 donó a la Universidad Nacional Autónoma de México 10 mil 307 caricaturas para su resguardo, conservación y difusión, y se concretó la primera exposición itinerante con parte de ese acervo, denominada [i]A ti te hablo[/i], en la que con 225 imágenes se conducía a los visitantes por un viaje en la historia y presente del México contemporáneo.
En julio de 2013 un grupo de cartonistas mexicanos y algunos extranjeros organizaron, a manera de homenaje, una exposición sobre la obra de Naranjo con el título [i]Vivir en la raya[/i]. En ese reconocimiento que hacen caricaturistas a su igual, enfatizan una y otra vez su sello de identidad: la plumilla cual arma a punto del lanzarse al duelo o como material decomisado por la PGR; el tintero cual soporte de esa materia que lubricará coyunturas y osamentas de políticos, empresarios, escritores y escenarios que cuestionan el poder del dinero, del sexo, de la sensualidad, de la sonrisa.
Rogelio Naranjo estaba internado en un hospital de esta ciudad por neumonía.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada