Laura Gómez Flores
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Iztapalapa, CiudAd de México
Miércoles 27 de Julio, 2016

Habitantes de Iztapalapa amagan con linchar a delincuentes –si los agarramos haciendo de las suyas– por medio de mantas colocadas en calles y avenidas, que junto con la instalación de rejas y jaulas o contenedores para autos se han convertido en algunas de las medidas para hacer frente a la inseguridad en la demarcación, ubicada entre las tres de mayor incidencia delictiva.

En un recorrido por las colonias Santa Martha, Ejército de Oriente y El Santuario, y el conjunto habitacional El Salado, los vecinos señalaron que el asalto con armas de fuego o punzocortantes es el pan de todos los días, aunque los casos aumentan en los días de quincena.

A ello se suma el robo de autopartes o vehículos, por lo que destinan de mil a 5 mil pesos en una jaula o un contenedor tipo tráiler para encerrarlos con un buen candado, aunque el riesgo de perderlos es constante, porque los malosos siempre se las ingenian para lograr su cometido, señalaron.

La ausencia de la policía, comentaron, favorece este ambiente de impunidad, llevándonos a vivir en nuestra propia casa en jaulas, pues pusimos barrotes en las ventanas, rejas en la puerta de entrada y hasta cinco cerraduras para hacer frente a la inseguridad.

Elevar el nivel de las bardas o la instalación de alarmas vecinales son otras medidas para evitar los atracos, así como la colocación de bardas electrificadas, aunque son muy pocos quienes optan por esta solución, por su alto costo.

Las mantas con la advertencia: delincuente, si te agarramos te linchamos, han sido otra de las medidas aplicadas para evitar el robo a personas, autos y a casa habitación, que, contrario a lo señalado por el gobierno, van a la alza porque los policías se hacen ojo de hormiga cuando los necesitamos, afirmaron.

De acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, en el primer semestre se registraron 13 mil 500 delitos, un promedio de 74 diarios, sin considerar que existe una cifra negra mucho mayor, porque la gente no denuncia.

Nadie lo hace, a menos que sea un carro, porque pueden usarlo para cometer un delito, pues no vas a recuperar tus cosas y te coloca en el ojo del ratero para que después regrese a vengarse, señalaron algunos vecinos, que solicitaron el anonimato.

Hoy, argumentaron, no nos queda más que protegernos, porque las autoridades no cumplen con su labor, ni siquiera pueden iluminar las calles, convirtiendo varias de ellas en bocas de lobo, con tantas rejas y contenedores en las calles y retornos.

Reconocieron que han recurrido a estas medidas desesperadas para proteger a sus familias y bienes, sin importar si son ilegales, pues su uso se ha generalizado desde las zonas ricas hasta las más jodidas, porque en nuestras pocas cosas está el gran esfuerzo que hacemos todos los días para salir adelante.

Sin embargo, la mala fama de las colonias o la delegación ha provocado que no sólo los taxistas eviten dar servicio, sino también los policías, y nos dejen solos, pero no saben los rateros que si nos buscan, nos encuentran y firman su propia sentencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU