Laura Poy Solano
Foto: José Antonio Lopez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 26 de julio, 2016

Al concluir la sesión de trabajo de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) para analizar el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria, se acordó ampliar hasta septiembre próximo la consulta en las 32 entidades, y no finalizar el próximo 29 de agosto como se tenía previsto.

En el acuerdo suscrito por los gobernadores, se establece que una vez iniciado el ciclo escolar 2016-2017, el próximo 22 de agosto, en cada estado se realizarán "verdaderos foros de consulta sobre el modelo educativo y la propuesta curricular", a los que serán convocados maestros, padres de familia, organizaciones sociales y empresariales, así como especialistas del sistema educativo.

Al dar lectura al documento, en el que las autoridades estatales ratifican su apoyo a los cinco ejes que sustentan el proyecto pedagógico de la reforma educativa, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, señaló que los Ejecutivos locales ratifican también las prioridades establecidas para su implementación, así como la propuesta del nuevo modelo educativo y curricular, presentado por el secretario del ramo, Aurelio Nuño Mayer.

Agregó que se establece el diálogo como la "herramienta más poderosa que tenemos para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias". Por lo que hizo un llamado a todos los actores involucrados en la agenda educativa a que insistir en que el diálogo "democrático como la única vía para manifestar nuestras opiniones y alcanzar consenso. No hacerlo es dar paso a la cerrazón autoritaria e insistir en la imposición de la voluntad de algunos sobre el interés de todos".

Ramírez destacó que en los meses en que se ha implementado la reforma se adquirieron "experiencias prácticas que no teníamos en la teoría. Las evaluaciones y las propias opiniones de los maestros nos obligan necesariamente a revisar las condiciones por región y entidad", por lo que reconoció que al tener la escuela como centro "nos convoca a hacer ajustes para el próximo partido periodo".

Nuño Mayer insistió nuevamente en que la presentación del modelo educativo y la propuesta curricular es el segundo paso de la reforma educativa, pero "también es su corazón, por lo que está es una reunión histórica e inédita".


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza