Laura Poy Solano
Foto: José Antonio Lopez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 26 de julio, 2016

Al concluir la sesión de trabajo de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) para analizar el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria, se acordó ampliar hasta septiembre próximo la consulta en las 32 entidades, y no finalizar el próximo 29 de agosto como se tenía previsto.

En el acuerdo suscrito por los gobernadores, se establece que una vez iniciado el ciclo escolar 2016-2017, el próximo 22 de agosto, en cada estado se realizarán "verdaderos foros de consulta sobre el modelo educativo y la propuesta curricular", a los que serán convocados maestros, padres de familia, organizaciones sociales y empresariales, así como especialistas del sistema educativo.

Al dar lectura al documento, en el que las autoridades estatales ratifican su apoyo a los cinco ejes que sustentan el proyecto pedagógico de la reforma educativa, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, señaló que los Ejecutivos locales ratifican también las prioridades establecidas para su implementación, así como la propuesta del nuevo modelo educativo y curricular, presentado por el secretario del ramo, Aurelio Nuño Mayer.

Agregó que se establece el diálogo como la "herramienta más poderosa que tenemos para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias". Por lo que hizo un llamado a todos los actores involucrados en la agenda educativa a que insistir en que el diálogo "democrático como la única vía para manifestar nuestras opiniones y alcanzar consenso. No hacerlo es dar paso a la cerrazón autoritaria e insistir en la imposición de la voluntad de algunos sobre el interés de todos".

Ramírez destacó que en los meses en que se ha implementado la reforma se adquirieron "experiencias prácticas que no teníamos en la teoría. Las evaluaciones y las propias opiniones de los maestros nos obligan necesariamente a revisar las condiciones por región y entidad", por lo que reconoció que al tener la escuela como centro "nos convoca a hacer ajustes para el próximo partido periodo".

Nuño Mayer insistió nuevamente en que la presentación del modelo educativo y la propuesta curricular es el segundo paso de la reforma educativa, pero "también es su corazón, por lo que está es una reunión histórica e inédita".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón