De la Redacción
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 26 de julio, 2016

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, condenó ayer los hechos de violencia ocurridos el fin de semana, en los que fallecieron los presidentes municipales de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, y de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López González.

El responsable de la política interna del país expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de los alcaldes e integrantes de los ayuntamientos que perdieron la vida. Son actos, subrayó, que simple y sencillamente no pueden ser tolerados en nuestro país.

Al inaugurar en la Secretaría de Gobernación, en privado, la Reunión Nacional para la Nueva Agenda del Desarrollo Municipal, el funcionario federal destacó que el gobierno de la República coadyuvará con los gobiernos estatales para identificar y detener a los responsables de los crímenes.

Osorio Chong saludó a los presentes en el acto, en el que se encontraban asociaciones municipales, funcionarios estatales, federales, entre otros, y refirió: antes de comenzar mi intervención, quiero usar este espacio para condenar categóricamente los lamentables hechos de violencia ocurridos el fin de semana en Chiapas y en los límites de Guerrero y Michoacán.

El titular de la Secretaría de Gobernación llamó a hacer un frente común, para que ninguna autoridad local sea víctima de violencia, ni vuelva a ser cooptada o lastimada por grupos delictivos. Tenemos que proteger a quienes trabajan en favor del país, y para que lo puedan hacer bien, en favor de toda la población, de todas las y los mexicanos.

Abundó: Seguiremos trabajando coordinadamente con los poderes de la Unión y los otros órdenes de gobierno para avanzar en el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad.

En su discurso, Osorio Chong señaló que el fortalecimiento de los ayuntamientos es una tarea que exige corresponsabilidad y compromiso de Estado, porque la labor del municipio moderno debe centrarse en la generación de soluciones, no sólo en la provisión de servicios, y para ello cuenta con el apoyo permanente del gobierno de la República.

Abundó que la nueva agenda municipal debe estar encaminada a mejorar las capacidades de gestión de los ayuntamientos y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a impulsar la rendición de cuentas, la transparencia y la participación social.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón