Ana Mónica Rodríguez
Foto: Cortesía del INAH
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 25 de Julio, 2016

Un sistema hidráulico construido bajo la tumba del rey Pakal en el Templo de las Inscripciones en la zona arqueológica de Palenque fue descubierto por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La compleja red de canales construida en el siglo VII de nuestra era "está dispuesta en diferentes niveles y orientaciones y debió ser diseñada mucho antes que se proyectara la misma pirámide", explicó Arnoldo González Cruz, director del proyecto.

El origen de esta corriente, prosiguió, la cual aún fluye por el canal principal "fue el punto de partida desde el cuál se erigió el edificio y cuyo fin fue asociar a Pakal II, el gran señor de Palenque, con estos acuíferos".

Incluso, detalló el arqueólogo, su cercanía a la cámara funeraria de Pakal II , permite suponer que reproducía de manera simbólica el camino que lo conduciría a las aguas del inframundo".

Por esta razón, dijo González Cruz, el hallazgo cambia la teoría original sobre la construcción de la emblemática pirámide.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón