Emir Olivares
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 24 de julio, 2016
La asamblea general de la Universidad Autónoma de México (UAM) puso sobre la mesa la posibilidad de entregar este lunes a las 22:00 las instalaciones de la unidad Azcapotzalco (en paro desde el 6 de julio) con la condición de que las autoridades de la casa de estudios garanticen el cumplimiento de los siete puntos del pliego petitorio general estudiantil y se sigan con los directivos de ese plantel negociaciones particulares.
Durante la mesa de negociaciones entre autoridades de la UAM, encabezadas por el rector general Salvador Vega y León e integrantes del movimiento estudiantil, se avanza hacia la solución del conflicto que inició con la demanda de incremento de becas para movilidad -punto ya resuelto- pero mantiene otras demandas sobre la mesa, lo que tiene en paro a las unidades Azcapotzalco y Xochimilco, así como la toma de la rectoría de la UAM Iztapalapa.
En estos momentos la mesa está en receso para que las autoridades universitarias redacten un documento en el que den respuesta a las peticiones de la asamblea general. Algunas de sus demandas son integrar una comisión plural y equitativa conformada por representantes designados por el rector general y por los estudiantes para analizar las compensaciones y bonos que reciban funcionarios de la casa de estudios; la creación de mecanismos para ampliar el presupuesto de la institución, así como crear una comisión estudiantil que sea observadora de la forma como se aplican los recursos en la universidad; el compromiso por parte de las autoridades de que no habrá represalias contra quienes participan en el movimiento; que se realice una auditoría externa a la administración universitaria y la recalendarización del trimestre para las unidades que siguen en paro.
El punto que más ha mantenido atorada esta negociación es el del ajuste del calendario escolar, por lo que las negociaciones seguirán en ese sentido.
Los estudiantes informaron que en caso de que se dé la apertura de la UAM Azcapotzalco, que reiniciaría actividades este martes 26 de julio, se tendrán que llevar negociaciones paralelas con las autoridades de esa unidad para dar solución al pliego particular de demandas de la asamblea estudiantil de ese plantel, que en términos generales es muy similar al pliego petitorio de la asamblea general, salvo un punto extra donde se pide que el colegio académico de la UAM redacte un posicionamiento para rechazar la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada