Por la redacción
Foto: cortesía de Secretaría de Salud capitalina
La Jornada Maya
Domingo 24 de julio, 2016
Por no cumplir ni con la mínimas condiciones sanitarias la Agencia de Protección Sanitaria (APS) de la Secretaría de Salud capitalina y la delegación Coyoacán clausuraron 13 locales del mercado artesanal mexicano, ubicado en el centro de esta demarcación, en los que se realizan tatuajes y perforaciones, y se realizó el aseguramiento de los productos, entre ellos tintas, material no biocompatible para uso humano e instrumentos para perforar.
Durante el operativo de verificación, a cargo de los directores de la APS, José Jesús Trujillo Gutiérrez, y del jurídico y de gobierno de Coyoacán, se visitó 38 establecimientos la mayoría instalados en la azotea del inmueble, de los cuales 25 fueron revisados.
Trujillo Gutiérrez puntualizó que tan solo por el hecho de ofertar y realizar un servicio en un lugar que “sanitariamente no reúne los requisitos es motivo de cierre, ya que representa un riesgo para la salud de los usuarios por ser lugares insalubres y foco de riesgo a propiciar infecciones”.
Las autoridades sanitarias señalaron que los instrumentos que se utilizaban no eran esterilizados y con ello se corre el riesgo de transmisión de enfermedades como el virus del VIH o la hepatitis.
Refirieron que uno de los locales fue suspendido en el momento en que se le hacia una perforación a un joven sin el equipo adecuado y sin las debidas condiciones de salubridad, “ya que el perforador lo hacía con la misma pieza del piercing y guantes, sin garantizar la esterilidad de los materiales”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada