Hermann Bellinghausen
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chis.
Viernes 22 de julio, 2016

Más tardaron en devastarlo los golpeadores que los desalojados en reinstalar su campamento sobre las cenizas todavía calientes, en el kilómetro 47 de la carretera a Tuxtla Gutiérrez.

El bloqueo de maestros, padres de familia y pobladores de San Cristóbal amaneció ayer casi como estaba antes, aunque reforzados los obstáculos al tránsito de vehículos mediante varios tráileres atravesados en la vía y las avenidas adyacentes. El bloqueo se extiende al Periférico Poniente, el libramiento a Comitán.

Desde anoche se congregaron aquí cientos de personas, quienes amanecieron bajo la lluvia apenas cubiertas por sus nuevos toldos. Son maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, perteneciente a la CNTE, padres, madres y hermanos de niños de primaria, miembros de las juntas directivas de barrios y colonias, estudiantes, organizaciones. Muchos, indígenas. Los reúnen las demandas de derogar la ley educativa y detener las reformas estructurales. Agregan diversas exigencias ciudadanas que los gobiernos estatal y municipales se han negado a atender. Dice un joven cubriéndose de la lluvia con un nailon: No pudieron quitarnos. A ver si nos escuchan ahora.

Por la tarde, los representantes de maestros y pobladores se reunieron con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Allí añadieron a sus exigencias la renuncia del edil coleto Marco Antonio Cancino González, a quien atribuyen el ataque al plantón; esto lo convierte en el duodécimo edil del gobernante PVEM, cuya destitución está en el aire en Chiapas, incluyendo a la de Oxchuc, que ya cayó, y la de Chenalhó, separada del cargo.

En tanto, más de un centenar de organismos civiles, encabezados por la Red por la Paz Chiapas y las 80 organizaciones de 21 estados que integran la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, repudiaron la violencia contra la población. Responsabilizan a los tres niveles de gobierno de las agresiones, amenazas, provocaciones y las consecuencias que puedan traer contra la población civil y el gremio magisterial. Asimismo, exigen el cese inmediato de la violencia contra manifestantes y población de San Cristóbal, así como el desmantelamiento del grupo de choque involucrado en las actividades violentas de ayer”. Llaman a la sociedad civil “a no caer en actos de provocación y a mantener sus acciones solidarias de manera pacífica, como hasta ahora lo han venido haciendo".

En un tono menos ecuánime, se divulgó un deslinde de comunidades de Chamula en pie de lucha (sic) ante el desalojo de la autopista, en el cual niegan haber participado. Responsabilizan a Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas, que opera en San Cristóbal, y al presidente municipal de Chamula, postulado por el PVEM, Domingo López González, conocido como Tzejtol (Corta cabeza), por complicidad en la brutal represión contra el movimiento magisterial y popular de Chiapas. López González, por cierto, es el primer edil que se relige en ese tradicionalista municipio tzotzil, pues en 2008-2010 gobernó postulado por el PRI.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin