Elio Henríquez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Jueves 21 de julio, 2016

El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, criticó el desalojo de maestros y padres de familia que mantenían un bloqueo sobre la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, y manifestó que el método para dejar libre la autopista no es la violencia, las armas, las piedras, los palos y los golpes.

En un comunicado, subrayó que repetir (los hechos) de Nochixtlán, Oaxaca, no es el camino, pues sería poner más piedras en el camino del diálogo y de la búsqueda pacífica de soluciones, por lo que es importante que se deslinden responsabilidades.

Arizmendi consideró que el desalojo “causa más daño a Chiapas que un simbólico bloqueo carretero, que de por sí no impedía totalmente el paso hacia la capital del estado.

Me pregunto, quién organizó esta forma de desalojo. ¿Fue la autoridad local o fueron grupos organizados? En nuestra ciudad hay grupos violentos que desde hace tiempo querían actuar de esa manera para liberar la carretera. ¿Son autónomos o son mandados por alguna autoridad? Si alguna autoridad municipal o estatal los comanda, se desligitimaría por ese hecho, pues los problemas sociales no se resuelven a golpes y poniendo en peligro la vida de las personas, planteó el obispo de San Cristóbal.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza