Laura Poy Solano
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de julio, 2016

El nuevo modelo educativo y curricular para la enseñanza obligatoria entrará en vigor hasta el ciclo escolar 2018-2019, el último que debe inaugurar el presidente Enrique Peña Nieto, debido a que su implementación será "gradual y flexible", reconoció el secretario del ramo, Aurelio Nuño Mayer, quien enfatizó que uno de los ejes centrales de la nueva propuesta es que por primera vez se establece una "síntesis de los logros de aprendizaje" que todo alumno debe alcanzar desde prescolar hasta bachillerato.

Ante la cúpula del sindicato magisterial, que encabeza Juan Díaz de la Torre, detalló que entre los temas centrales del nuevo modelo de establece un nueva propuesta curricular que integrará aprendizajes clave, incorporación como parte de las asignaturas escolares actividades artísticas, deportivas, de regulación emocional y de valores de convivencia.

También se contempla permitir que las escuelas definan una parte de su currícula para impartir clases de ajedrez, educación financiera, robótica o contenidos regionales.

Agregó que los documentos que contienen el nuevo modelo y la propuesta curricular, que será sometidos del 26 de julio al 29 de agosto a tres esquemas de consulta pública, también establecen cinco ejes pedagógicos de la reforma:

Las escuelas y su fortalecimiento; la formación y capacitación de los maestros; nuevos contenidos curriculares; garantizar la inclusión y equidad del sistema educativo; y la consolidación de su gobernanza.

Para garantizar que su implementación sea "gradual, flexible y participativa", explicó que el próximo martes se convocará a una sesión de la Conago, para abordar el tema educativo, e iniciar el primer foro de consulta de los tres documentos presentados en la SEP, que incluye uno denominado "Los fines de la educación", que establece lo que todo alumno debe saber para insertarse con éxito a la sociedad actual; los cinco ejes pedagógicos de la reforma; y el que corresponde a la propuesta curricular para la educación obligatoria.

Nuño Mayer indicó que los documentos, los cuales se pueden consultar ya en la página electrónica www.gob.mx/modeloeducativo2016, serán consultados en todas las escuelas del país, tras concluir las vacaciones de verano, durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar.

Agregó que también se realizarán foros y se abrirá una consulta en línea abierta a todos los sectores sociales, empresariales y del magisterio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU